Fin de la gira «Moraima»

Andrés Suárez: «Creo más en mis canciones que en mí»

AGENCIAS el 08/01/2015 

Andrés Suárez actuará este sábado ante 10.000 seguidores que llenarán el Palacio Vistalegre de Madrid (ya no quedan entradas) en el fin de gira de Moraima, el quinto disco de estudio de este cantautor gallego (Ferrol, 1983) que hace ya casi diez años se plantó en Madrid con el único equipaje de sus canciones desnudas.

Andrés Suárez

© EP

EP/David Gallardo - "Yo creo más en mis canciones que en mí. Si no creyera en mis canciones no habría viajado hasta Madrid para tocar en el Metro. Soy de Ferrol, soy muy cabezón, y creo que si trabajas duro puedes llegar a conseguirlo. Si puedes soñarlo puedes hacerlo", recalca a Europa Press el cantautor gallego Andrés Suárez, asegurando además que los cantautores están ahora "más fuertes que nunca".

A este respecto, recuerda que "en los noventa" él iba al colegio con su padre conduciendo y escuchando en la radio a Pedro Guerra, Tontxu, Ismael Serrano y Javier Álvarez. "Eso desapareció de los medios y nos fuimos a los bares, donde nos rehicimos. Estamos en los locales y la gente lo sabe y va a buscarlo", recalca al reflexionar sobre su éxito, sin duda enorme a pesar de no sonar en esos grandes medios.

Esto lleva a Andrés a afirmar que "el boca a boca es la mayor súper potencia y la fuerza más bruta", porque ahora "si haces un bolazo en un local para 50 personas se pueden convertir en 50.000 con las redes sociales". Además, agrega que "el poder está en la calle y en el pequeño local", y subraya que los cantautores les están "dando una lección a las grandes potencias discográficas".

Vistalegre impone mucho

Después de haberse fogueado durante los últimos quince años en todo tipo de locales y ante todo tipo de públicos (incluso sólo camareros) el músico afronta este sábado el recital por ahora más crucial de su trayectoria. "Son como muchos Libertad 8 juntos. Todos los conciertos son importantes, pero Vistalegre impone mucho. Pero lo llevo muy bien, porque mi gran pánico es estar meses alejado de los escenarios y del público", apunta.

El concierto de este sábado sirve para cerrar una etapa, la protagonizada por su disco de 2013 Moraima, cuyo éxito le ha llevado incluso a perder la cuenta de las actuaciones realizadas. "Soy el mismo que cuando me vine a Madrid para tocar en el Metro. Yo lo que hago es cantar y cantar. La clave del éxito de este disco puede ser su sinceridad", apunta.

"Trabajo en algo que no tiene explicación y, si lo encontrara, qué pena. Sería una lástima tener la clave del éxito, prefiero tener estos nervios y seguir viviéndolo", señala, al tiempo que añade que el público "no es imbécil, selecciona mucho qué comprarse y a qué concierto ir". "Como no des el 200 por ciento, no cuela", sentencia.

"Quiero grabar nuevo disco"

Teniendo en cuenta la pasión con la que Andrés vive su profesión, que es su vida, no resulta extraño que desvele con una inquieta sonrisa que ya quiere grabar un nuevo disco, para el que tiene "40 nuevas canciones, un montón de tragedias", y que podría ver la luz antes de mitad de año (al menos si por él fuera).

"Me voy a Galicia, paro quince días y me entra la ansiedad porque yo siempre estoy tocando. Quiero recapitular, memorizar todo lo que ha pasado de manera tan fugaz. Tengo ganas de volver al pulpo de mami y asimilar mi norte, en casa, como siempre. Pero con un mes de descanso es más que suficiente, y después a grabar, dos cafés y a la carretera", subraya.

Y así, en esa actividad constante, recuerda Andrés Suárez que él viajó hasta Madrid para llevarse "la vida por delante", al tiempo que añade que todavía está "empezando". "Serrat, Milanés o Aute, ellos sí pueden decir que han cantado. Cuando uno piensa que ha vivido mucho va en un tren y se enamora en cinco minutos", concluye entre risas al caer en la cuenta de que esta ciudad tiene una línea de Metro circular. Infinita, por tanto, como la vida misma.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.