Desde Cuba

Cecilia Todd: «Es deber de cada artista defender la cultura de los pueblos»

AGENCIAS el 10/01/2015 

La defensa de su cultura debe ser un deber de cada artista por el bien de la identidad de su país y de los pueblos de América Latina, señaló la cantautora exponente de la música tradicional venezolana Cecilia Todd, en declaraciones desde La Habana, Cuba.

Cecilia Todd

En el país caribeño, Cecilia Todd participa con la trovadora cubana Liuba María Hevia en la grabación a dúo de un disco titulado Hay quien precisa, en alusión a una canción del cubano Silvio Rodríguez, un referente para los trovadores de Latinoamérica.

En entrevista a Prensa Latina la cantautora venezolana consideró que se debe tomar una posición frente a la actual comercialización abusiva de algunas piezas.

"La música hace muchos años pasó de arte a ser un comercio y lo transmitido de manera avasallante por múltiples emisoras y canales de televisión día tras día no es exactamente lo mejor", consideró.

"Cada artista latinoamericano debería enfrentar eso, defender lo que somos, nuestras raíces, lo que nos identifica", enfatizó.

En la entrevista, Todd habló de su gusto por el cuatro, el instrumento venezolano familia de la guitarra, utilizado por los conjuntos típicos en toda Latinoamérica para acompañar bailes y canciones populares.

Manifestó que es importante mantener y promover el uso de este instrumento en el país.

"Soy la menor de seis hermanos y todos lo tocaban porque antes en cada familia venezolana había un cuatro, y ahora estamos tratando de retomar ese gusto, de hecho el instrumento fue nombrado patrimonio el año pasado", destacó la cantautora, quien resaltó que el cuatro se convirtió en una extensión de su persona.

Junto a Liuba María Hevia espera realizar conciertos próximamente en Cuba y Venezuela, a fin de presentar el nuevo disco.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora
[16/08/2025]

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.