Pagará 300.000 dólares para cubrir los gastos

Juanes cierra el cartel del concierto en La Habana sin patrocinadores

REDACCIÓN el 27/08/2009 

El polémico cartel del concierto por la Paz en la Habana del próximo 20 de septiembre, organizado por el cantante colombiano Juanes ya está cerrado. Juanes, aprovechó para ironizar sobre las declaraciones que hizo el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona que había calificado el concierto de “avalancha circense”.

El concierto por la Paz ya tiene finalmente cartel. A parte de los ya habían confirmado, el colombiano Juanes, el español Miguel Bosé y la puertorriqueña Olga Tañón, también acudirán Víctor Manuel —sin Ana Belén— Julieta Venegas, Calle 13, Hierbabuena y Jovanotti. Por la parte cubana Carlos Varela y Equis Alfonso se ha añadido a Silvio Rodríguez, Los Van Van y Amaury Pérez, director artístico del evento.

Finalmente Gorki Águila, líder del grupo Porno para Ricardo y crítico con el régimen cubano; no acudirá a la cita.

Juanes declaró ayer que los 300.000 dólares (aproximadamente 230.000 €) necesarios para producir el concierto saldrán íntegramente de su bolsillo al no haber encontrado patrocinadores privados. "No necesito hacer esto. Lo hago porque considero que la música es poderosa", declaró el colombiano al diario The Miami Herald.

Por su parte, Miguel Bosé desde Madrid añadió “"Tras las enormes presiones que ha habido con este concierto, es comprensible que las marcas comerciales se lo hayan pensado”.

Las descalificaciones a los participantes por parte de los detractores del concierto no han arreciado en absoluto. Juanes ha tenido que insistir “No soy comunista”. Miguel Bosé y Víctor Manuel también están en sus puntos de mira, más desde que éste último llamó “gusanera” al exilio cubano en Miami.

Juanes, respondió también al tercero en discordia, el cantante guatemalteco Ricardo Arjona que había declarado esta misma semana que Juanes le robó la idea y que cancelaba su viaje a Cuba para desmarcarse de esta “avalancha circense”. “Ignoraba que necesitaba permiso de Arjona para cantar en Cuba”, ironizó el colombiano.

En todo caso, a pesar de la polémica, Miguel Bosé lo dejó ayer muy claro: “No hay marcha atrás a estas alturas”.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.