Novedad discográfica

Cristina Pato lanza «Rústica», una carta de amor en gallego

REDACCIÓN el 10/02/2015 

La gaitera gallega Cristina Pato ha lanzado hoy Rústica, un disco hecho a ocho manos que cuenta con la complicidad y del apoyo de Davide Salvado, Anxo Pintos y Roberto Comesaña, otras tres grandes personalidades de la música gallega.

Portada del disco «Rústica» de Cristina Pato, Davide Salvado, Anxo Pintos y Roberto Comesaña.

Cuatro grandes personalidades de la música gallega se unen en un proyecto llamado Rústica, un disco muy especial que publica FOL MÚSICA y que ha salido hoy a la venta.

 

Rústica es el resultado de encuentros casuales, sincronicidades, afinidades y descubrimientos.

Antiguas canciones cantadas con gran profundidad y sentimiento, con un desarrollo armónico que las trae a nuestros días con un toque mágico de los duendes y los misterios de antaño.

Según Cristina Pato, Rústica nació como una carta de amor en gallego para celebrar sus quince años de carrera en solitario, y acabó siendo un regalo de tres músicos a los que admira, y que la emocionan profundamente. Nació con la idea de hacer algo sencillo, que hablara por sí mismo, sin más pretensión que la de explorar repertorio que no había explorado antes, y con la visión que tiene hoy en día.

Cristina Pato (gaita, voz), Davide Salvado (voz, percusión), Anxo Pintos (zanfona) y Roberto Comesaña (acordeón) han creado un disco entre los cuatro "con esa especie de respeto mutuo que se tienen solamente las parejas que acaban de conocerse".

"Para mí fue un momento mágico. Una experiencia única que traslada directamente la emoción colectiva e irrepetible que vivimos los cuatro grabando a la vez, improvisando juntos, probando ideas macabras y experimentando sones. El proceso trajo el contenido. Nunca había hecho un disco así", ha comentado Cristina Pato sobre la creación del disco.



LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.