30 años de la muerte de Alí Primera
Daniel Viglietti conmemora en Caracas el 30 aniversario de la muerte de Alí Primera
El próximo jueves 19 de febrero, a las 7:00 de la noche, Daniel Viglietti, junto con otros artistas, rendirán homenaje al cantor del pueblo, Alí Primera, con un concierto en el Teatro Principal, espacio ubicado en el centro de Caracas.
El próximo jueves 19 de febrero, a las 7:00 de la noche, Daniel Viglietti, junto con otros artistas, rendirán homenaje al cantor del pueblo, Alí Primera, con un concierto en el Teatro Principal, espacio ubicado en el centro de Caracas.
Daniel Viglietti conmemora en Caracas el 30 aniversario de la muerte de Alí Primera.
AVN - El evento musical se realizará en conmemoración de los 30 años de la siembra de Alí Primera, quien murió el 16 de febrero de 1985.
La actividad está organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), y contará con la participación del uruguayo Daniel Viglietti, cantor popular que desde 1960 ha hecho de su música un instrumento a favor de las luchas sociales de su país y de América.
Algunos de los temas que Viglietti interpretará en este concierto son A desalambrar, Canción para mi América, Milonga de andar lejos y Gurisito, informó la cartera de Cultura en un boletín de prensa.
Otros artistas nacionales, como Amaranta Pérez, Sandino Primera, Handel Mendonza (mejor conocido como Pinky) y Centauro Saher, también acompañarán a Viglietti en el escenario.
Para el próximo sábado 21 de febrero, también a las 7:00 de la noche, habrá un segundo concierto en el Barrio Alí Primera, en Paraguaná, estado Falcón, al cual se sumarán artistas y agrupaciones como Los Guaraguaos; Carota, Ñema y Tajá; Cuatrocantos, entre otros.
La entrada para disfrutar de ambos conciertos es libre.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.