20 Festival BarnaSants 2015

BarnaSants reivindica a Ovidi Montllor con el «Homenatge a T»

REDACCIÓN el 06/03/2015 

El Festival BarnaSants sigue homenajeando la figura de Ovidi Montllor. El día 10 de marzo, cuando se cumplan 20 años que el cantautor alcoyano se fue "de vacaciones" —tal como él decía en la canción Les meves vacances— se celebrará, en la Sala Ovidi Montllor de l'Espai Brossa, un espectáculo basado en su persona y obra, Homenatge a T (Homenaje a T).

Homenatge a T

Homenatge a T

Canciones relacionadas
Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Homenatge a T es un espectáculo multidisciplinario que conjuga poesía, música e imagen, de mano de la compañía de Alcoi (Valencia) La Dependent. Un cóctel poético que toma como base la conocida canción de Ovidi Montllor Homenatge a Teresa. El texto destaca por su fuerza poética y capacidad evocativa del personaje, Teresa, una mujer trastornada por la Guerra Civil que mantenía una relación desinhibida con los niños.

A través de la música, y a través de un personaje hombre/niño —que es el mismo Ovidi— y Teresa, la obra destaca el Alcoi del borde del río, las fortalezas industriales del textil y los efectos de la devastación de la guerra.

Homenatge a T es un proyecto donde se aglutinan creadores procedentes de lenguajes artísticos diferentes. Desde el cartel de Antoni Miró, en el evocador texto de Jordi Botella, pasando por las partituras de Moisés Olcina y las imágenes de Xavier Cortés y Carolina Miralles. Todo ello bajo la dirección de Pepa Miralles y la interpretación de Rosanna Espinós y Pep Sellès.

El espectáculo quiere contribuir a la difusión del trabajo de Ovidi Montllor, pero va más allá: tomando como partida el ya inmortal vals dedicado a Teresa, construye sobre el escenario una atmósfera poética en la que música, palabras, audiovisuales e interpretación recrean sobre el escenario el mundo de la infancia de posguerra de Ovidi, que es también el mundo de Teresa y su vida atormentada por una guerra. Una síntesis de la belleza y el horror de una época, que marcó a varias generaciones.

Homenatge a T cuenta a través de un hombre/niño —el propio Ovidi Montllor— la historia de Teresa Mora. La aventura vital de esta mujer vendrá descrita desde sus orígenes humildes hasta la muerte en un barracón de las afueras de Alcoi. En medio de este trayecto hay medio siglo (1900-1952) en el que la biografía de Teresa Mora irá ligada a sus peripecias personales, así como la precariedad de la familia y los acontecimientos trágicos (la Guerra Civil y la Posguerra) que marcarán estas décadas.

Todo ello dará lugar a una personalidad única en la que la extravagancia puede ser que explique su fantasear y, sobre todo, su desequilibrio emocional. Conocida como Teresa "la loca" su personaje nos permitirá entender una "locura" que quizás le era innata o, más bien, era producto de un desengaño amoroso al hacerse escurridizo un antiguo novio militar que participaría en la Guerra o, como dice la canción, a resultas de que "un bombardeo la volviera loca".

Asimismo justificará como la población, a través del desvarío de aquella mujer, daba vía libre a las inhibiciones que una sociedad como la franquista atenazaba. Homenatge a T describirá la relación del hombre/niño Ovidi que narra la canción como interlocutor de una sociedad que amaba aquella mujer libre en la que acabará agradeciéndole que fuera "la maestra más querida de los niños" y que incubara en la conciencia de todos la fe en un mundo sin corsés de sacristía ni tufo de cuarteles.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.