Gira «Renacimiento»

Pablo Milanés dice que las relaciones entre EE.UU. y Cuba aún enfrentan muchos desafíos

AGENCIAS el 27/03/2015 

El trovador cubano Pablo Milanés, quien regresará mañana al Teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR) tras treinta años de ausencia, anticipa grandes cambios entre EE.UU. y Cuba aunque advierte que el proceso aún tiene ante sí muchos desafíos.

Pablo Milanés

© EFE

EFE - "Es un momento en el que parece que se avecinan cambios ante el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba, pero hasta ahora todavía vivimos un escenario de conversaciones y los desafíos por parte de los dos Gobiernos son muchos", dijo Pablo Milanés en una entrevista con Efe.

El músico cubano de 72 años fue en su día —junto a Silvio Rodríguez y otros integrantes del movimiento de la Nueva Trova cubana— uno de los grandes embajadores artísticos de la revolución cubana, que al poco tiempo desembocaría en la ruptura de las relaciones entre EE.UU. y Cuba.

Estas son las primeras declaraciones de Milanés a Efe sobre el tema desde que el pasado 17 de diciembre pasado los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, respectivamente, anunciaron en sendos discursos el inicio de los trámites para normalizar las relaciones bilaterales entre ambos países.

El acuerdo más reciente por el país norteamericano y el caribeño fue el anuncio esta semana por parte del Gobierno de EE.UU. de que había eliminado 45 compañías, individuos y embarcaciones de Cuba de una lista de gente y entidades sancionadas por su supuesto apoyo al terrorismo o al narcotráfico.

Las sanciones recién retiradas impedían que individuos o entidades estadounidenses realizaran transacciones financieras con las personas y empresas afectadas, y congelaban cualquier activo que pudieran tener bajo jurisdicción estadounidense.

Pablo Milanés se encuentra ya en Puerto Rico, conocida como la "isla hermana de Cuba", para ofrecer mañana un concierto en el Teatro de la UPR, lo que supone su regreso al emblemático escenario universitario tres décadas después.

Asegura que volver ahí es "un gran placer", puesto que recuerda su primer concierto en ese recinto como "memorable".

"Allí, como en muchos otros lugares, fue el público universitario el que me recibió, el que me dio la posibilidad de llegar al resto de las personas", recuerda el músico, que recientemente se sometió a un trasplante de riñón donado por su esposa.

"Para mí el ámbito universitario ha sido y es muy importante, lo respeto y le tengo un especial aprecio", asegura el artista, quien dice encontrarse en una etapa musical una "muy creativa".

Está envuelto en "mucho trabajo", pues acaba de realizar una extensa gira por México, España, Chile y Perú presentando su disco Renacimiento (2013).

Además, en enero pasado presentó la producción Canción de otoño, que grabó junto con el músico cubano José María Vitier, y en el que ambos interpretan poemas de poetas hispanoamericanos.

Según detalló a Efe, próximamente grabará también un álbum con su hija Haydée en el que incluirán antiguas canciones suyas "a las que ella misma ha hecho los arreglos musicales".

Milanés recordó que hace varios años ya expresó su deseo de grabar con el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, pero las agendas de ambos no lo han permitido.

"Eso es algo que hemos conversado hace tiempo y espero que pronto se dé ese momento. Hasta ahora he estado ocupado por motivos de salud y con trabajo después, pero ahora creo que podríamos ir pensando ya en llevar a cabo ese proyecto que también deseo realizar", puntualizó.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.