«Nuestro Norte es Chile»

Artistas chilenos se unen a favor de los damnificados por las inundaciones en el norte

REDACCIÓN el 03/04/2015 

Inti-Illimani, Los Jaivas, Illapu, Sol y Lluvia y Nano Stern, entre otros, se presentarán el 12 de abril en un concierto para recaudar fondos a favor de los damnificados por las inundaciones en el norte chileno en una iniciativa que lleva por nombre Nuestro Norte es Chile.

Artistas chilenos se unen a favor de los damnificados por las inundaciones en el norte en «Nuestro Norte es Chile».

Un grupo de destacados músicos y bandas del quehacer cultural chileno, ante la tragedia que hoy afecta gravemente a las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, han decidido auto convocarse y reunirse junto a su público con el objetivo de colaborar activamente en la recuperación de las zonas afectadas y en apoyo de las miles de familias damnificadas.

Es así como surge la iniciativa Nuestro Norte es Chile, artistas que invitan a un concierto a beneficio con el objeto de generar una red de apoyo y solidaridad, especialmente con los habitantes de las localidades más afectadas y que hasta la fecha siguen sin recibir ayuda suficiente.

En beneficio de la transparencia y la confianza en el trabajo responsable de quienes participan de la organización de esta iniciativa, los ingresos recaudados serán de conocimiento público, a través de diversas redes digitales, así como los gastos incurridos en ella.

La cita es el día domingo 12 de abril de 2015 desde las 15:00 en la Plaza de la Paz, ubicada en la explanada del frontis del Cementerio General en la comuna de Recoleta (Santiago, Chile), cedida gentilmente para esta ocasión por su alcalde Daniel Jadue.

Este megaconcierto reunirá en un mismo escenario un importante número de músicos y bandas nacionales, quienes forman parte de lo mejor de la cultura chilena de los últimos cincuenta años.

Se harán presentes en esta ocasión: Inti-Illimani, Los Jaivas, Illapu, Sol y Lluvia , Nano Stern, Banda Conmoción, Santiago del Nuevo Extremo, Roberto Bravo, Juanito Ayala, Fernando Ubiergo y Quique Neira quienes con su arte buscarán impulsar y motivar a toda una comunidad dispuesta a dar lo mejor de sí con quienes más lo necesitan.

El aporte mínimo para asistir a este evento es de $ 5.000, pero también se recibirán aportes de $10.000 y $15.000.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.