«Nuestro Norte es Chile»

Artistas chilenos se unen a favor de los damnificados por las inundaciones en el norte

REDACCIÓN el 03/04/2015 

Inti-Illimani, Los Jaivas, Illapu, Sol y Lluvia y Nano Stern, entre otros, se presentarán el 12 de abril en un concierto para recaudar fondos a favor de los damnificados por las inundaciones en el norte chileno en una iniciativa que lleva por nombre Nuestro Norte es Chile.

Artistas chilenos se unen a favor de los damnificados por las inundaciones en el norte en «Nuestro Norte es Chile».

Un grupo de destacados músicos y bandas del quehacer cultural chileno, ante la tragedia que hoy afecta gravemente a las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, han decidido auto convocarse y reunirse junto a su público con el objetivo de colaborar activamente en la recuperación de las zonas afectadas y en apoyo de las miles de familias damnificadas.

Es así como surge la iniciativa Nuestro Norte es Chile, artistas que invitan a un concierto a beneficio con el objeto de generar una red de apoyo y solidaridad, especialmente con los habitantes de las localidades más afectadas y que hasta la fecha siguen sin recibir ayuda suficiente.

En beneficio de la transparencia y la confianza en el trabajo responsable de quienes participan de la organización de esta iniciativa, los ingresos recaudados serán de conocimiento público, a través de diversas redes digitales, así como los gastos incurridos en ella.

La cita es el día domingo 12 de abril de 2015 desde las 15:00 en la Plaza de la Paz, ubicada en la explanada del frontis del Cementerio General en la comuna de Recoleta (Santiago, Chile), cedida gentilmente para esta ocasión por su alcalde Daniel Jadue.

Este megaconcierto reunirá en un mismo escenario un importante número de músicos y bandas nacionales, quienes forman parte de lo mejor de la cultura chilena de los últimos cincuenta años.

Se harán presentes en esta ocasión: Inti-Illimani, Los Jaivas, Illapu, Sol y Lluvia , Nano Stern, Banda Conmoción, Santiago del Nuevo Extremo, Roberto Bravo, Juanito Ayala, Fernando Ubiergo y Quique Neira quienes con su arte buscarán impulsar y motivar a toda una comunidad dispuesta a dar lo mejor de sí con quienes más lo necesitan.

El aporte mínimo para asistir a este evento es de $ 5.000, pero también se recibirán aportes de $10.000 y $15.000.

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.