Novedad discográfica
Se lanzan dos discos póstumos de Santiago Feliú
 
 Producciones Colibrí ha anunciado el lanzamiento de dos producciones póstumas de Santiago Feliú. Se trata del DVD Concierto Antológico y del CD Senderos que será presentado el próximo mes de mayo en Cubadisco.
 
 		
Producciones Colibrí ha anunciado el lanzamiento de dos producciones póstumas de Santiago Feliú. Se trata del DVD Concierto Antológico y del CD Senderos que será presentado el próximo mes de mayo en Cubadisco.
Portada del disco «Senderos» de Santiago Feliú.
Producciones Colibrí ha anunciado el lanzamiento de dos producciones póstumas de Santiago Feliú.
Se trata del DVD Concierto Antológico realizado por el cineasta cubano Lester Hamlet y grabado en el Teatro Nacional de Cuba entre los días 14 y 15 de julio de 2002 para celebrar el cincuenta aniversario del trovador cubano.
En el DVD, Feliú aparece acompañado por Roberto Carcassés en el piano, Roberto Luis Gómez en la guitarra, Yandiel Cruz en el bajo y Oliver Valdés en la batería.
Concierto Antológico —que ya fue presentado hace un año y recibió el Premio Especial Cubadisco— es un recorrido por su discografía, desde Vida, del año 1986, hasta Ay, la vida, del 2000, pasando por Trovadores, Para mañana, Náuseas de fin de siglo, Futuro inmediato y Sin Julieta y estará a la venta en las próximas semanas.
El segundo disco anunciado recibe el nombre de Senderos y será presentado el próximo mes de mayo en Cubadisco.
Senderos es "un disco cargado de emoción, que contiene los últimos —y eternos— acordes de su guitarra", según su productora.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.