20 Festival BarnaSants 2015

BarnaSants celebra sus 20 años con un concierto de seis horas en la calle

REDACCIÓN el 15/05/2015 

El festival BarnaSants celebrará sus 20 años este sábado con el concierto especial "Sis hores de cançó a Sants", una fiesta en la calle "que vio nacer la iniciativa" en la que 15 cantautores —nacidos profesionalmente durante estos 20 años— homenajearán al músico y actor valenciano Ovidi Montllor, ha explicado este viernes en conferencia de prensa el director del certamen, Pere Camps.

Pere Camps en la conferencia de prensa de hoy con cinco de los músicos que participarán en el concierto. De izquierda a derecha: Cris Juanico, Montse Castellà, Pere Camps, Gemma Humet, Alfons Olmo (VerdCel) y Adolfo Osta.

© Xavier Pintanel

La calle de Sants de Barcelona, a la altura de Les Cotxeres —lugar que vio nacer el festival BarnaSants y sede única durante las diez primeras Ediciones—, acogerá el concierto desde las 19:00 horas hasta la 1:00 de la madrugada, con un cartel que "refleja la pluralidad de los escenarios del BarnaSants", con representantes de diversas generaciones y territorios catalanes; todos ellos nacidos profesionalmente durante estos últimos veinte años.

Los jóvenes trovadores interpretaran además de piezas de su repertorio, algún tema del cantautor valenciano Ovidi Montllor, desaparecido el mismo año que se creó el BarnaSants.

La cita toma el nombre del concierto "Sis hores de cançó a Canet", un evento histórico que se celebró entre el 1971 y el 1978 en Canet de Mar (Barcelona) de la que el BarnaSants —en boca de su fundador y director Pere Camps— se proclama heredero natural, por compartir un sistema de valores y defensa de libertades, además de una ideología antifascista.

Pere Camps ha anunciado también que viajará esta semana a Cuba para el primer BarnaSants-Cuba que coincidirá con la feria Cubadisco y en la que participará Francesc Pi de la Serra y desde allí a Caracas donde se entrevistará con el ministro de Cultura del Poder Popular Reinaldo Iturriza para trata de coordinar posibles colaboraciones e intercambios.

Programa del concierto

 

19:00h - Pau Alabajos

19:25h - Tomàs de los Santos i Borja Penalba

19:50h - Gemma Humet

20:25h - Montse Castellà

20:50h - Alidé Sans

21:20h - Cris Juanico

21:45h - Clara Andrés

22:15h - VerdCel

22:40h - Rusó Sala

23:05h - Hugo Mas

23:35h - Joanjo Bosk

00:05h - Ester Formosa i Adolfo Osta

00:30h - Feliu Ventura

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.