II EXIB Música Bilbao 2015
El EXIB en imágenes (I)
Del 7 al 9 de mayo se ha desarrollado en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del mercado de música iberoamericana EXIB Música en donde profesionales de la música de más de 20 países se han reunido para exponer sus realidades, identificar oportunidades y ofertar sus bienes y servicios musicales, en un escenario propicio para el intercambio Entre Europa y América.
Del 7 al 9 de mayo se ha desarrollado en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del mercado de música iberoamericana EXIB Música en donde profesionales de la música de más de 20 países se han reunido para exponer sus realidades, identificar oportunidades y ofertar sus bienes y servicios musicales, en un escenario propicio para el intercambio Entre Europa y América.
Kepa Junkera y Sorginak en el concierto inaugural de la segunda edición del EXIB Música en el Auditorio de AlhóndigaBilbao. La Cruz del Sur, al fondo, símbolo del festival, preside el acto.
© Xavier Pintanel
El grupo portugués «Os Camponenses de Pías» ofreció una muestra de Cante Alentejo, como previa a un documental que ese exhibió el sábado. Una de las piezas magistralmente cantadas por el grupo fue el «Grândola, vila morena» de José Afonso, seguramente el cante alentejano más famoso.
© Xavier Pintanel
Kepa Junkera.
© Xavier Pintanel
Kepa Junkera acompañó a Juan Iñaki en una brillante interpretación de «Vidala del nombrador».
© Xavier Pintanel
El pianista y compositor Iñaki Salvador acompañó a la cantante Ainara Ortega que interpretó piezas del cancionero argentino y una brillante versión de «Txoria txori» de Mikel Laboa.
© Xavier Pintanel
Si el año pasado visitó el EXIB Gabriel Abaroa Jr., Presidente/CEO de la Academia Latina de la Grabación, este año fue Manolo Díaz Vice-Presidente y Director Ejecutivo de la Fundación Cultural Latin Grammy quien presentó sus proyectos; con más buena voluntad que éxito.
© Xavier Pintanel
José Jesús Gómez Marcano, director general del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM) del Ministerio del Poder Popular para la Cultura venezolano presentó la Agencia de Representación de Artistas (ARA), de la cual es también director, en el espacio dedicado a las micro-conferencias.
© EXIB
En la primera jornada del EXIB, tuvo lugar la mesa de tertulia «Mu%u0301sica y lenguas originarias» en la que participaron, entre otros, Julio Mendivil (Perú), Osvaldo Torres (Chile), Estusha Grynberg (México), Manuel Zepeda Mata (México), Nicolás Falcoff (Argentina), Silvia Balducci (Italia), Pere Camps (Cataluña) y Fran Lasuen (Euskadi), moderados por Xavier Pintanel.
© Dibujo y fotografía Pedro Strukelj
El maestro Osvaldo Torres, ilustró acompañado por el ajayu —instrumento de su invención—, sus intervenciones sobre el uso del aymara en la música del norte de Chile.
© Xavier Pintanel
El peruano Gaddafi Núñez y la argentina Ana K. García presentaron su documental «Granda» dedicado a la gran Chabuca Granda y ofrecieron un mini-concierto en vivo después de su exhibición.
© Xavier Pintanel
Ana K. García
© Xavier Pintanel
La española Rosalía Mowgli, discípula aventajada de Eliseo Parra, abrió el turno de showcases.
© Xavier Pintanel
Considerado uno de los mejores saxofonistas españoles, Javier Paxariño ofreció un showcase acompañado por sus habituales Josete Ordóñez y Manu de Lucena.
© Xavier Pintanel
La portuguesa Mara, una de la nuevas voces del fado.
© Xavier Pintanel
El argentino Juan Iñaki, dueño de una potente voz, ofreció un repertorio de clásicos argentinos.
© Xavier Pintanel
La peruana Miriam Quiñones ofreció un encuentro musical en el Café La Granja.
© Xavier Pintanel
Foros, micro-conferencias, presentaciones, reuniones, conciertos y cientos de contactos condensados en tres días. Tres días que trataremos de resumir en un puñado de imágenes.
El día 6 de mayo se inauguraba la segunda edición del EXIB Música en el Auditorio de AlhóndigaBilbao con un concierto a tres bandas —Euskadi, Portugal y Argentina— en el que participaron Kepa Junkera con Sorginak y Iñaki Salvador con Ainara Ortega (Euskadi), La agrupación coral de Cante Alentejo "Os Camponenses de Pías" (Portugal) y Juan Iñaki (Argentina).
Al día siguiente daba comienzo la expo-mercado con la apertura del recinto ferial, la primera tanda de microconferencias, la presentación de la Fundación Cultural Latin Grammy. la tertulia "Música y lenguas originarias" y la exhibición del documental Granda.
Los showcase del día tuvieron como protagonistas a Rosalía Mowgli (España), Javier Paxariño Trío (España), Mara (Portugal), Juan Iñaki (Argentina), Rafa Rueda (País Vasco) y, por la noche, un encuentro musical con Miryam Quiñones (Perú).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).