II EXIB Música Bilbao 2015

El EXIB en imágenes (y III)

REDACCIÓN el 23/05/2015 

Del 7 al 9 de mayo se ha desarrollado en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del mercado de música iberoamericana EXIB Música. Hoy les ofrecemos la tercera y última jornada en imágenes.

Kevin Johansen en el último acto de la segunda edición del EXIB Música de Bilbao.

© Xavier Pintanel

En la tercera y última jornada del EXIB se trazaron las primeras líneas de actuación de las redes profesionales RedIGM (Red Iberoamericana de gestores musicales) y RICMU (Red Iberoamericana de Comunicadores Musicales).

© Xavier Pintanel

Programadores, gestores culturales y periodistas reflexionaron acerca de cómo compartir conocimientos y experiencias.

© Xavier Pintanel

El trabajo del artista no termina cuando se desciende del escenario y en el EXIB se trabaja mucho. Miryam Quiñones concentrada.

© Xavier Pintanel

Laura Lopes, una propuesta original y distinta en la música popular brasileña.

© Xavier Pintanel

La cubana Yusa, un torbellino musical que no dejó a nadie indiferente.

© Xavier Pintanel

Virtuosa multiinstrumentista e inspirada compositora, Yusimil López «Yusa» también tuvo espacio para homenajear a Sara González.

© Xavier Pintanel

Bidaia es un dúo formado por Mixel Ducau y Caroline Phillips que, inspirándose en las melodías tradicionales vascas enriquecidas por los folclores del mundo, han creado una música universal.

© Xavier Pintanel

Francisco Pacheco (izquierda) y su grupo, desde el folclore y la tradición de Venezuela, convirtieron su actuación en una celebración colectiva.

© Xavier Pintanel

Francisco Pacheco y su grupo pusieron a bailar a músicos, mánagers y programadores.

© Xavier Pintanel

Apoteosis final entre los profesionales de la música.

© Xavier Pintanel

Kevin Johansen, en el Kafe Antzokia de Bilbao, marcó el punto final del EXIB Müsica.

© Xavier Pintanel

En el fondo del escenario una gran pantalla proyecta lo que el dibujante Ricardo Siri «Liniers» pinta sobre la marcha, ilustrando las canciones de Kevin Johansen.

© Xavier Pintanel

En la tercera y última jornada del EXIB música tuvo lugar el lanzamiento de las redes profesionales RedIGM (Red Iberoamericana de gestores musicales) y RICMU (Red Iberoamericana de Comunicadores Musicales) con la presencia de programadores, gestores culturales y periodistas que trazaron las primera líneas de actuación.

En los showcase, participaron Laura Lopes (Brasil), Yusa (Cuba), Bidaia (Euskadi) y Francisco Pacheco (Venezuela).

El encuentro musical nocturno tuvo como protagonista a Kevin Johansen con The Nada y el dibujante Liniers.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.