New Music Fridays
El lanzamiento de nuevos discos será en todo el mundo los viernes
El viernes, a partir del próximo 10 de julio, será el día en el que vean la luz en todo el mundo los nuevos discos y canciones, según un acuerdo que alcanzaron las principales discográficas en los mercados de los cinco continentes, informó hoy Promusicae.
El viernes, a partir del próximo 10 de julio, será el día en el que vean la luz en todo el mundo los nuevos discos y canciones, según un acuerdo que alcanzaron las principales discográficas en los mercados de los cinco continentes, informó hoy Promusicae.
El lanzamiento de nuevos discos será en todo el mundo los viernes,
EFE - Ese día será el primer New Music Fridays —en castellano, Los Viernes Tu Nueva Música—, y a partir de entonces será publicación de todas las novedades discográficas, tanto en formato físico como on line.
El alumbramiento de Los Viernes Tu Nueva Música es fruto del consenso entre la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, que agrupa a unas 1.300 discográficas), WIN-Inpala (en representación de los sellos independientes), artistas y las principales cadenas de distribución, anunciado el pasado mes de febrero.
Hasta ahora, explica Promusicae —en la que están representados los productores de música española— se daba la paradoja de que los lanzamientos discográficos tenían lugar en días diferentes según el país.
Así, un aficionado inglés o francés podía acceder a los estrenos musicales el lunes, mientras que en Estados Unidos, España o Canadá es el martes, en Japón, los miércoles y en Alemania y Australia, los viernes.
En el caso de los portales digitales, los lanzamientos estarán disponibles para descarga o streaming a partir de las 00.01 horas de cada país también el viernes.
"Además de favorecer una coordinación imprescindible en estos tiempos de globalización, los productores fonográficos han entendido que el viernes es el día más propicio para el consumo de ocio y cultura", señala Promusicae.
Según una encuesta hecha en Estados Unidos, Francia, Italia, Brasil, Suecia, Malasia y España, las dos terceras partes de los 7.251 consultados se decantaron por el viernes o el sábado como su día predilecto para disfrutar de los estrenos discográficos, una preferencia que se elevaba en el caso de los encuestados españoles hasta el 77 %.
La marca New Music Fridays se convertirá a su vez en una etiqueta disponible en al menos diez idiomas, entre ellos el castellano.
"Queremos recuperar la excitación del aficionado ante la llegada de nuevos títulos al mercado, de manera análoga a lo que sucede con los estrenos cinematográficos de cada viernes", explica en el comunicado el presidente de Promusicae, Antonio Guisasola.
Promusicae ya ha comenzado a informar del cambio a los comercios físicos y digitales para que adapten a la nueva realidad del mercado sus reportes semanales de listas de canciones y discos más vendidos, añade la nota.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.