Antes de una «parada temporal»

Txarango cerrarán su gira con un concierto con Chucho Valdés en Barcelona

AGENCIAS el 17/06/2015 

El grupo catalán Txarango cerrará su gira el próximo 21 de noviembre en el Sant Jordi Club de Barcelona con un concierto en el que actuarán acompañados por el pianista cubano Chucho Valdés y la Barcelona Big Latin Band.

Txarango cerrarán su gira con un concierto con Chucho Valdés en Barcelona.

EFE - El espectáculo, titulado Som mar, será la despedida de Txarango, que ha anunciado hoy una parada temporal de sus actividades "para digerir las cinco giras internacionales de los últimos años y el éxito de los dos discos", según ha informado hoy la banda catalana.

Txarango, que tienen este verano por delante un buen número de concierto, entre ellos el festival Clownia que ellos mismos organizan en Sant Joan de les Abadesses (Girona), se tomarán un respiro durante el 2016, después de cinco años muy intensos.

Este descanso vendrá precedido de una despedida por todo lo alto, que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en el Sant Jordi Club y donde tocarán con Chucho Valdés, "uno de los artistas más grandes del mundo", según el cantante de Txarango, Alguer Miquel.

"Música, circo y muchas sorpresas" se darán cita en este espectáculo, cuyo cartel ha elaborado el diseñador Javier Mariscal y que cuenta con la colaboración de Guillem Albà en la puesta en escena.

Con este concierto, Txarango pretende poner de manifiesto "el lazo musical y emocional" que mantienen con la música cubana y agradecer a su público "la alegría" que han transmitido a la banda en cada concierto, según Alguer Miquel.

El grupo quiere "cerrar una etapa" y ha anunciado que no ofrecerá ningún concierto durante el 2016 y que esperarán "a que lleguen las musas" para ponerse a trabajar en un nuevo disco.

Nacido en Barcelona hace cinco años, Txarango es uno de los principales representantes del llamado Sonido Barcelona y fusiona reggae, ritmos latinos y otras música actuales de raíz.

Con tan sólo dos elepés editados, Benvinguts al llarg viatge y Som Riu, Txarango ha logrado seducir a público de tres continentes.

Con Som Riu ha realizado más de 100 conciertos en festivales como Summerstage (EEUU), Caparan Festival (Senegal), Stockholms Kultur Festival (Suecia), Esperanzah! (Bélgica), Estivada (Francia) o Bout du Monde (Francia).

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.