Premios Pulsar de la Música Chilena 2015
Manuel García y Ana Tijoux lideran las nominaciones en los premios Pulsar
Este pasado lunes en la Sala SCD de Bellavista, se dieron a conocer los nominados en 20 categorías de Los Premios Pulsar de la Música Chilena. Manuel García, Ana Tijoux, Javiera Mena, Zaturno y Prehistöricos lideran las preferencias con cuatro nominaciones cada uno.
Este pasado lunes en la Sala SCD de Bellavista, se dieron a conocer los nominados en 20 categorías de Los Premios Pulsar de la Música Chilena. Manuel García, Ana Tijoux, Javiera Mena, Zaturno y Prehistöricos lideran las preferencias con cuatro nominaciones cada uno.
Soledad del Río presenta a los nominados de los Premios Pulsar.
© SCD
La presentación de nominados para esta primera versión de los "Premios Pulsar", estuvo dirigida por la músico y Consejera SCD, Soledad del Río "La Guacha", y fue presentada por el Presidente de la colectividad, Álvaro Scaramelli, quién expresó "con los Premios Pulsar, no solo buscamos reconocer y destacar lo mejor de la creación musical chilena, además queremos "aplaudirnos" y reencontrarnos cada año, en un gran evento que reunirá todos los estilos de música y a los diversos actores de nuestra industria. Como SCD, queremos generar un espacio de alto nivel que represente la verdadera importancia que tiene la música dentro de las industrias culturales de nuestro país".
En la ocasión, se dieron a conocer los cinco finalistas de 17 categorías, así como los 10 para "Canción del Año" y los 65 para "Artista del Año", rama en que postulan todos los nominados en categorías musicales. En las dos categorías anteriormente mencionadas, será el público el que elige a su favorito.
Además, se revelaron los 48 trabajos que irán por el cetro de "Álbum del Año", todos discos seleccionados en sus respectivas categorías.
Los finalistas fueron elegidos de un total de 421 postulaciones válidamente emitidas, aunque el total obras recibidas durante el proceso de convocatoria, superó las 500.
Al evento, asistieron miembros del jurado, artistas nominados, periodistas y relevantes actores de la industria chilena.
El cierre estuvo a cargo de la joven cantautora nacional, Camila Moreno, quien interpretó algunas canciones de su último disco, Mala Madre.
Nominados
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.