Premios Pulsar de la Música Chilena 2015
Manuel García y Ana Tijoux lideran las nominaciones en los premios Pulsar
Este pasado lunes en la Sala SCD de Bellavista, se dieron a conocer los nominados en 20 categorías de Los Premios Pulsar de la Música Chilena. Manuel García, Ana Tijoux, Javiera Mena, Zaturno y Prehistöricos lideran las preferencias con cuatro nominaciones cada uno.
Este pasado lunes en la Sala SCD de Bellavista, se dieron a conocer los nominados en 20 categorías de Los Premios Pulsar de la Música Chilena. Manuel García, Ana Tijoux, Javiera Mena, Zaturno y Prehistöricos lideran las preferencias con cuatro nominaciones cada uno.
Soledad del Río presenta a los nominados de los Premios Pulsar.
© SCD
La presentación de nominados para esta primera versión de los "Premios Pulsar", estuvo dirigida por la músico y Consejera SCD, Soledad del Río "La Guacha", y fue presentada por el Presidente de la colectividad, Álvaro Scaramelli, quién expresó "con los Premios Pulsar, no solo buscamos reconocer y destacar lo mejor de la creación musical chilena, además queremos "aplaudirnos" y reencontrarnos cada año, en un gran evento que reunirá todos los estilos de música y a los diversos actores de nuestra industria. Como SCD, queremos generar un espacio de alto nivel que represente la verdadera importancia que tiene la música dentro de las industrias culturales de nuestro país".
En la ocasión, se dieron a conocer los cinco finalistas de 17 categorías, así como los 10 para "Canción del Año" y los 65 para "Artista del Año", rama en que postulan todos los nominados en categorías musicales. En las dos categorías anteriormente mencionadas, será el público el que elige a su favorito.
Además, se revelaron los 48 trabajos que irán por el cetro de "Álbum del Año", todos discos seleccionados en sus respectivas categorías.
Los finalistas fueron elegidos de un total de 421 postulaciones válidamente emitidas, aunque el total obras recibidas durante el proceso de convocatoria, superó las 500.
Al evento, asistieron miembros del jurado, artistas nominados, periodistas y relevantes actores de la industria chilena.
El cierre estuvo a cargo de la joven cantautora nacional, Camila Moreno, quien interpretó algunas canciones de su último disco, Mala Madre.
Nominados
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.