21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015
Gino Paoli: «La cultura del todo gratis ha desvirtuado la figura del autor»
El cantante italiano Gino Paoli, que recibe mañana el premio del festival La Mar de Músicas, de Cartagena (Murcia) por toda su carrera lamenta que hoy "la cultura del todo gratis ha desvirtuado la figura del autor, esencial en todo arte", desdibujando la importancia de músicos y artistas.
El cantante italiano Gino Paoli, que recibe mañana el premio del festival La Mar de Músicas, de Cartagena (Murcia) por toda su carrera lamenta que hoy "la cultura del todo gratis ha desvirtuado la figura del autor, esencial en todo arte", desdibujando la importancia de músicos y artistas.
Gino Paoli.
© Xavier Pintanel
EFE - En una entrevista con Efe, el veterano genio de la canción ligera italiana Gino Paoli reflexiona sobre los cambios que ha sufrido la industria musical en el último medio siglo, que él ha vivido en primera persona desde los escenarios.
En su opinión, "este mundo global ha desdibujado todo", por lo que para cualquier artista se ha convertido en algo esencial "no dejar de creerse autor y defender sus creaciones" en un mundo en el que el arte se considera algo gratuito.
"La música hoy en día está dominada por el consumo y la televisión" y hacer un buen trabajo ha pasado a un segundo plano, opina.
"Antes grababas un sencillo y, si funcionaba, grababas el disco. Ahora todo depende de la televisión y de construir un producto de consumo y una imagen, la música es secundaria", lamenta.
Sin embargo, en ese panorama tan poco halagüeño, asegura que siempre se ha sentido "libre" y ha hecho lo que ha querido. De hecho, se ha apartado de los escenarios hasta en tres ocasiones, y la decisión de regresar ha sido siempre por voluntad propia, asegura.
Así, a finales de los ochenta, el autor de Sapore di sale o Senza fine, dio el salto a la política y fue diputado, una actividad para la que no está hecho, reconoce, por lo que prefiere hacer política con su oficio de músico.
En su dilatada trayectoria artística ha pasado de ser el cantante de la música ligera por excelencia a volcarse en el jazz, un estilo que define como "un diálogo con los músicos", ideal ahora, que se siente más cómodo escuchándolos a ellos que a sí mismo, dice.
Pero en una y otra etapa, el amor y la belleza han sido siempre sus temas de cabecera porque, en su opinión, "no hay otra cosa sobre la que merezca la pena pensar o reflexionar" a pesar de que cree "imposible hablar del amor", pues solo es posible "acercarse a él".
Su compromiso con esos valores y "haber inundado el mundo con sus sencillas melodías y extraordinarias canciones durante más de medio siglo" son los aspectos que ha destacado la organización del festival para concederle un premio que antes recibieron artistas como Oumoú Sangaré, Susana Baca y Omara Portuondo.
Paoli ha asegurado que "siempre es un honor recibir un reconocimiento en España", y en este caso, "un doble honor" por las "bellas y talentosas" mujeres que lo han precedido en recoger el galardón.
Tras la ceremonia, que tendrá lugar en el auditorio El Batel, Paoli ofrecerá un concierto, el único que dará en España esta temporada, en el que hará gala de su repertorio más jazzístico y estará acompañado por Danilo Rea, a quien define como "uno de los mejores músicos de jazz en Italia", Fabrizio Sferra y Ares Tavolazzi.
También se subirán al escenario otros músicos y cantantes españoles como Silvia Pérez Cruz, Christina Rosenvinge y Coque Malla.
A estos dos últimos los conocerá personalmente en el festival, un encuentro que está deseando que se produzca y que confía en que será muy especial.
Con Silvia Pérez Cruz ya grabó el año pasado en Roma tres temas y la cantante a la que ha definido como una artista "fantástica, de esas personas que desde el primer segundo te das cuenta de su inmenso talento", actuó con él en un concierto.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.