Gira y novedad discográfica

«Algo sucede» con Julieta Venegas: la mujer orquesta

AGENCIAS el 05/08/2015 

La cantautora mexicana Julieta Venegas salió al escenario del Festival Starlite de Marbella con rostro serio, quizás al ver el auditorio poco lleno, pero tras su primera canción Bien o mal, y al recibir el caluroso aplauso de sus seguidores, esbozó esa sonrisa dulce que la caracteriza.

Julieta Venegas, durante su actuación esta noche en el «Starlite Marbella 2015», que se celebra hasta el 22 de Agosto en la localidad malacitana.

© EFE

EFE - "Buenas noches, que lindo estar en Starlite, espero pasar una noche linda juntos" fueron las primeras palabras de Julieta Venegas al público ecléctico que hoy se daba cita en Marbella; ecléctico por procedencia (rusos, extremeños, granadinos) y por edad.

Esta noche ha presentado su nuevo disco Algo sucede pero también ha repasado algunas de sus canciones más conocidas como Limón y sal, Algo está cambiando o Me voy con las que ha llegado a vender más de cuatro millones de discos.

La artista es una "menuda" mujer orquesta, con acordeón, guitarra, teclados; se atreve con todos los instrumentos, como también con la composición o la producción.

Venegas recala en Marbella procedente de Barcelona donde ayer participó en el Festival Cap Roig, y ofrecerá otros tres conciertos en Sevilla, Vigo y Zaragoza presentado este Algo sucede, que acaba de lanzar hace unos días.

Para la cantante mexicana, Algo Sucede es una celebración a la vida, pues entiende que siempre puede suceder algo, siempre hay algo que nos puede enseñar o sorprender en el día a día.

Y al presentar Ese camino, single incluido en este nuevo álbum, ha comentado que esta canción está inspirada en su infancia: "recorremos un camino y ahora vemos con frescura gracias a lo que nos dejó la infancia y eso es lo que nos salva de convertirnos en adultos cerrados".

Sola se ha quedado en el escenario para interpretar Porvenir, sentada al piano, en el momento más íntimo del concierto; tan pequeña pero con una voz tan grande que ha llenado la cantera de Nagüeles.

"Estamos en este mundo para comerte errores, para caernos y para aprender de nuestras equivocaciones" ha dicho al presentar Algún día en ese tono tan reivindicativo con el que impregna todas sus canciones.

Desde que lanzó su primer disco en 1997, Aquí, Julieta Venegas no ha dejado de cosechar éxitos y reconocimientos en todo el mundo, entre los que destacan un Grammy, cinco Grammys Latinos, dos Premios MTV Latinoamérica, un disco de Platino en México por su álbum MTV Unplugged y diversas nominaciones.

El auditorio de Starlite Marbella no se ha llenado como en otras ocasiones, y eso que hoy el precio de las entradas era más económico que en otros grandes conciertos. Los precios oscilaban entre los 33 euros en la zona más alejada de las gradas, a los 105 de la primera fila.

Tras más de veinte canciones, cambiando continuamente de instrumento, sin abandonar en ningún momento el escenario y bebiendo agua tan solo una vez, Julieta se despidió de Starlite y de Marbella aunque puntualizó: "esto que sigue no es una despedida sino un hasta pronto".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.