Después de ocho años sin conceder visa a un cantante cubano

Conceden visa a Pablo Milanés para conciertos en Puerto Rico y Estados Unidos

AGENCIAS el 24/09/2009 

La compañía de producción de espectáculos Rompeolas, confirmó hoy que el cantautor cubano Pablo Milanés ya recibió la visa del gobierno de Estados Unidos para viajar a sus conciertos en Puerto Rico y algunos estados de la unión.

Personas/grupos relacionados

Según un comunicado de prensa, emitido por la compañía del productor César Sainz, "por primera vez en los pasados 8 años, tiempo en la presidencia del ex presidente George Bush, se otorga una visa a un artista cubano, radicado y residente en Cuba".

De hecho Rompeolas informó que tiene en su poder copia de su pasaporte ya estampado el permiso que le permite viajar a territorios de Estados Unidos.

"Justo la misma semana cuando se trabajaba arduamente en la preproducción y montaje del concierto cultural del siglo "Paz sin Fronteras en Cuba", se confirmó y se estampó en su pasaporte la visa USA que autoriza a Pablo Milanés a venir en concierto a Puerto Rico y Estados Unidos", destaca el comunicado.

Milanés cantara en Puerto Rico y varias ciudades de Estados Unidos como parte de su gira mundial "Trayectoria 45 Años" en la que recoge todos sus grandes éxitos y parte de su nuevo trabajo musical próximo a publicarse.

El cantautor cubano se presentará en Puerto Rico en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, el próximo 18 de octubre en una única función y de aquí parte a Estados Unidos a cumplir con varias ciudades cartelera y otras próximas a anunciarse .

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.