Después de ocho años sin conceder visa a un cantante cubano

Conceden visa a Pablo Milanés para conciertos en Puerto Rico y Estados Unidos

AGENCIAS el 24/09/2009 

La compañía de producción de espectáculos Rompeolas, confirmó hoy que el cantautor cubano Pablo Milanés ya recibió la visa del gobierno de Estados Unidos para viajar a sus conciertos en Puerto Rico y algunos estados de la unión.

Personas/grupos relacionados

Según un comunicado de prensa, emitido por la compañía del productor César Sainz, "por primera vez en los pasados 8 años, tiempo en la presidencia del ex presidente George Bush, se otorga una visa a un artista cubano, radicado y residente en Cuba".

De hecho Rompeolas informó que tiene en su poder copia de su pasaporte ya estampado el permiso que le permite viajar a territorios de Estados Unidos.

"Justo la misma semana cuando se trabajaba arduamente en la preproducción y montaje del concierto cultural del siglo "Paz sin Fronteras en Cuba", se confirmó y se estampó en su pasaporte la visa USA que autoriza a Pablo Milanés a venir en concierto a Puerto Rico y Estados Unidos", destaca el comunicado.

Milanés cantara en Puerto Rico y varias ciudades de Estados Unidos como parte de su gira mundial "Trayectoria 45 Años" en la que recoge todos sus grandes éxitos y parte de su nuevo trabajo musical próximo a publicarse.

El cantautor cubano se presentará en Puerto Rico en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, el próximo 18 de octubre en una única función y de aquí parte a Estados Unidos a cumplir con varias ciudades cartelera y otras próximas a anunciarse .

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.