En Cochabamba (Bolivia)

Vadik Barrón dictará taller de creación musical «¿Cómo hacer una canción?»

REDACCIÓN el 13/08/2015 

El cantautor boliviano Vadik Barrón dictará el taller de creación musical "¿Cómo hacer una canción?" del 17 al 21 de agosto en el mARTadero de Cochabamba (Bolivia). Esta actividad pretende dotar de herramientas de percepción, apreciación y creación musical e impulsar el desarrollo de la capacidad creadora de personas con inquietudes, aptitudes y actitudes musicales.

Vadik Barrón dictará taller de creación musical «¿Cómo hacer una canción?».

El objetivo del taller de creación musical es el de lograr una aproximación práctica a la creación musical, a partir del estudio, la experiencia comparativa y cotidiana y la relación de los participantes con la canción, entendiendo ésta, como una unidad creativa, posible de ser construida independientemente del nivel de formación musical, la temática tratada, los recursos técnicos y/o tecnológicos, o el contexto interpretativo, temporal y espacial en que se desarrolle.

Este taller pretende dotar de herramientas de percepción, apreciación y creación musical a los participantes para, a partir de una unidad creativa básica, impulsar el desarrollo de la capacidad creadora de los jóvenes con inquietudes, aptitudes y actitudes musicales.

El taller tendrá lugar del 17 al 21 de agosto en el mARTadero de Cochabamba (Bolivia), tiene cupo limitado para recibir inscripciones y el costo es de 200 bolivianos.

Contenido

 

Se trabajarán los siguientes contenidos:

- El texto cantado en la música popular.

- La canción como género literario.

- La canción: ¿Música y letra? ¿Música o letra?

- La canción como prolongación del discurso vs La canción como catarsis.

(Reflexiones sobre razón y pasión).

- Construcción de una canción a partir del texto.

- Construcción de una canción a partir de la música.

- Cómo hacer una canción: Estructuras, fórmulas y conceptos musicales básicos en la música popular.

- Ritmo, rima y métrica. Figuras literarias en el texto cantado.

- Temática, contexto e intertexto.

- Nociones de vocalización, interpretación e interacción grupal musical.

- Nociones de grabación analógica y digital.

Actividades

- Audiciones de ejemplos de distintas formas de hacer canción. (Historia, actualidad, tendencias, etc.)

- Lectura de textos musicales y no musicales. Ejercicios de su aplicación a la canción.

- Producción de texto y música. (colectiva e individual).

- Reflexión sobre temas relacionados a la música, a la poesía y a la relación entre ambas.

- Ejercicios de percepción auditiva, de improvisación y creación colectiva e individual.

- Producción de texto y música. (colectiva e individual).

- Escribir una canción desde el texto. Temática, contexto e intertexto.

Ritmo, rima y métrica. Figuras literarias en el texto cantado.

- Escribir una canción desde la música. Nociones de vocalización, interpretación, interacción y complementariedad musical grupal.

- Escribir una canción desde el sonido. Introducción a los efectos, atmósferas e interfases.

- Interpretación colectiva e individual.

- Introducción al registro (grabación) analógico y digital. Registro de las canciones producidas en el taller.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.