I Festival Internacional de la Cultura Andina, Jujuy 2015

Illapu, Tupay y Los Tekis en el primer Festival Internacional de la Cultura Andina

AGENCIAS el 13/08/2015 

Illapu (Chile), junto a Tupay (Bolivia) y Maria Juana (Bolivia) compartirán cartelera con otros grupos andinos argentinos como Los Tekis; Sergio Galleguillo y Los Manseros Santiagueños en el primer Festival Internacional de la Cultura Andina que tendrá lugar el próximo sábado 15 de agosto en el Estadio La Tablada de la ciudad de San Salvador de Jujuy (Provincia de Jujuy, Argentina).

I Festival Internacional de la Cultura Andina, Jujuy 2015.

Personas/grupos relacionados

En conferencia de prensa realizada en un hotel céntrico de San Salvador de Jujuy, los integrantes del grupo jujeño Los Tekis, Mauro Coletti, Sebastián López y Juanjo Pistoni, invitaron a los aficionados al folclore a colmar el Estadio que se abrirá a las 18:00.

La primera edición de este encuentro que concentra la atención de los amantes de los sones andinos, también convocará a los Manseros Santiagueños, al riojano Sergio Galleguillo, y los exponentes provinciales como La Cantada, Coroico y Diableros Jujeños.

"Nosotros hemos tenido muchos sueños durante toda nuestra carrera, y este es uno de los más importantes" dijo a Télam la primera voz de Los Tekis, Sebastián López, con respecto al festival, el cual según anticipó expondrá un arsenal escénico "único" y de los más grandes del país.

En relación a la cartelera que presenta el espectáculo, los músicos expresaron que compartir escenario con Illapu (Chile), María Juana (Bolivia) y Tupay (Bolivia), "es un sueño porque son nuestros ídolos y referentes más importantes de la música andina".

Por su parte el vientista del grupo, Mauro Coletti, señaló: "Creemos que Jujuy está en un lugar de privilegio y es la puerta de la cultura andina que nos une, por eso empezamos a pensar un festival de integración con la participación de grupos de diferentes países".

El festival que cuenta con el acompañamiento del gobierno de Jujuy y empresas privadas de la región, tiene como objetivo institucionalizar el encuentro y que se incorpore al calendario turístico cultural de la provincia.

"Queremos que todos los jujeños tomen pertenencia de lo que significa la provincia y su enorme cultura viva para compartir con gente de otras provincias y países a través de este festival", remarcó Colleti.

Por otra parte los embajadores culturales de Argentina mostraron su compromiso de proyectar internacionalmente el mensaje que de forma habitual dejan plasmado en cada escenario; un mensaje desde lo cultural y musical, que se focaliza en la alegría de las celebraciones populares y el respeto por la Pachamama.

En ese marco, Los Tekis indicaron que la totalidad de los artistas compartirán el rito ancestral en honor a la Madre Tierra, en horas del mediodía en la localidad quebradeña de Maimará, para luego llegar a la capital para participar del espectáculo.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

3.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

4.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.