Óbito

Fallece el músico cubano Guillermo Rubalcaba

AGENCIAS el 09/09/2015 

Guillermo Rubalcaba, pianista y director de la Charanga Típica de Rubalcaba, falleció la noche de este 7 de septiembre a los 88 años de edad.

Guillermo Rubalcaba.

Los principales medios cubanos de prensa recuerdan hoy la vitalidad del recién fallecido músico Guillermo Rubalcaba, quien el próximo 13 de septiembre planeaba presentar un disco en el Festival Habanarte.

A sus 88 años, hace solo unas semanas Rubalcaba no pudo ocultar ante la prensa el entusiasmo que ese concierto le generaba pues daría a conocer el álbum Como en ayer, este, en el Teatro América, de esta capital.

El diario nacional Juventud Rebelde asegura que a Rubalcaba se le veía lleno de proyectos, los que atendía con una capacidad y talento enormes, e imbuido en su trabajo lo sorprendió la muerte el pasado 7 de septiembre.

Mientras el periódico Granma destaca su origen humilde y dedicación al dominio de instrumentos tan disímiles como el violín y el saxo, aunque el piano fue su mejor aliado y dejó una descendencia familiar que le sigue los pasos.

Rubalcaba dirigió la Charanga Típica bautizada con su apellido y con ella experimentó muchos de sus famosos tumbaos de piano, expresión de disfrute de las raíces de la música cubana.

También como pianista de la Afro Cuban All Star participó en importantes festivales de Europa y Asia, y dejó registros importantes para la fonografía nacional.

Por sus aportes en la creación, interpretación y promoción de la música cubana recibió la Medalla Alejo Carpentier en 2002 y había recibido numerosos homenajes de relevantes festivales de música de Cuba, incluido el principal, Cubadisco.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.