«Tour Octubre 2015»

Pedro Aznar en Chile

REDACCIÓN el 20/09/2015 

El 9 de octubre el multi-instrumentista y cantautor argentino Pedro Aznar iniciará una gira que le llevará durante el mes de octubre por varias ciudades chilenas.

Pedro Aznar en Chile «Tour Octubre 2015».

Autores relacionados

El multi-instrumentista y cantautor argentino Pedro Aznar, iniciará su nueva gira por Chile "Tour Octubre 2015", que lo llevará por varias ciudades del país, entre las que se encuentran Valparaíso, Temuco, Concepción, Valdivia, Chillán, Talca, Rancagua y Santiago.

 

El músico que fuera jurado del pasado Festival de la canción de Viña del Mar donde actuó cantando sus composiciones y algunos de sus covers, recibiendo la gaviota de oro y de plata, también se presentó en el Movistar Arena de Santiago con un éxito total.

En Argentina el músico recibió nuevamente el Premio Konex - Diploma al Mérito, esta vez como uno de los 5 mejores solistas de la década.

En Octubre próximo recorrerá por primera vez, varias ciudades del interior de Chile con un show de grandes éxitos, del que mostró parte en el Festival de Viña, el listado de canciones del repertorio de la gira, lo componen clásicos, lados B y adelantos de su próximo disco.

Pedro Aznar compositor, cantautor, director orquestal, arreglador, escritor, intérprete y multi-instrumentista argentino, formó parte como bajista de Serú Girán, banda liderada por Charly García y considerada como el "súper grupo" del rock argentino; fue también multi-instrumentista en Pat Metheny Group (importante grupo de jazz contemporáneo estadounidense), desarrolla una extensa y exitosa carrera solista durante la cual ha editado más de 30 álbumes entre discos de estudio, grabaciones en vivo, bandas sonoras de películas, y colaboraciones en conjunto con sus ex-compañeros Charly García y David Lebón, entre otros.

Sus comienzos en la música están ligados al Rock, pero en su madurez como músico se ha destacado en géneros como el Jazz, la Fusión y la Música Latinoamericana. Considerado un prodigio de la música, antes de los 18 años formó parte de la banda progresiva Alas. Ya con Serú Girán logra la notoriedad a nivel internacional, al demostrar su talento como músico bajista y compositor.

Conciertos

 

9 de octubre - Antofagasta - Casino Enjoy

10 de octubre - Rinconada de Los Andes - Casino Enjoy

11 de octubre - Valparaíso - Teatro Municipal

15 de octubre - Temuco - UFRO

16 de octubre - Concepción - Teatro Universidad de Concepción

17 de octubre - Puerto Varas - Casino Dreams

18 de octubre - Valdivia - Casino Dreams

20 de octubre - Chillán - Casa del Deporte

21 de octubre - Talca - Teatro Regional del Maule

23 de octubre - Rancagua - Teatro Regional de Rancagua

24 de octubre - Santiago - Teatro Caupolicán

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.