Novedad discográfica

Carmen Boza: «Para subir al escenario tienes que tener un punto exhibicionista»

AGENCIAS el 29/09/2015 

La gaditana Carmen Boza acaba de reeditar su primer disco, La mansión de los espejos, editado hace ahora un año a través de una multitudinaria campaña de crowdfunding que alcanzó sus objetivos en apenas ocho horas. "Los medios empezaron a preguntarse de dónde había salido esta chica y quien es Carmen Boza", rememora con una sonrisa e indisimulado orgullo en entrevista con Europa Press.

Portada del disco «La mansión de los espejos» de Carmen Boza.

EP | David Gallardo - "Me gusta que mi crecimiento haya sido prolongado y orgánico", añade, para después plantear que, sin despreciar a esos medios de comunicación que entonces la prestaron atención por primera vez, "las comunidades que se forman en internet tienen actualmente una fuerza increíble, capaz de hacer grandes cambios desde pequeños cambios".

Un nuevo paso en este camino de Carmen Boza es la reedición con dos temas nuevos de La mansión de los espejos, de alguna manera como excusa para prolongar el ciclo y volver a lanzarse a la carretera. "Ahora si un disco no se reedita parece que pasa sin pena ni gloria", afirma, para después recordar que "todo lo importante de la vida se consigue con mucho trabajo y perseverancia".

Se muestra Carmen ansiosa por volver al escenario que, en su caso, "empezó siendo algo muy íntimo". "Pero nunca he tenido eso del pánico escénico, a mí no me da vergüenza ninguna. Creo que para subir al escenario tienes que tener un punto exhibicionista. Vamos, no me fastidies, tú sales ahí y lo gozas haya la gente que haya", recalca entre risas.

A este respecto, explica que "lo genial es que algo tuyo íntimo, que has compuesto hecha una pena en tu habitación a las tres de la madrugada, es capaz de remover cosas por dentro en personas que no te conocen". "Emocionar es lo más grande que te puede pasar en la vida, ya sea a cinco, a cincuenta o a 5.000 personas. Esa conexión se convierte en una adicción en plan yonki, necesitas ese momento de emoción total", confiesa.

Próximos conciertos

Lo gozará Carmen Boza, por tanto, desde este mismo martes, cuando después de algunos actos de firmas de discos y recitales íntimos en el ciclo Live the Roof, vuelva oficialmente a ponerse en marcha en el Kafe Antzokia de Bilbao (donde comparte velada con Nacho Vegas, igual que el 3 de octubre en Pamplona).

En algunos de sus próximos conciertos, cuenta además con el patrocinio económico de Girando por Salas (GPS), la iniciativa del Gobierno para apoyar a artistas emergentes y que les ayuda, según admite, a que no les "cueste dinero ir a tocar a sitios, porque muchas veces se pierde dinero".

Aun reconociendo las bondades de GPS, Carmen Boza va más allá con una última reflexión final: "Sería bueno también que hubiera un apoyo para el estrato base de la música, para toda la gente que está emergiendo, con salas públicas de ayuntamientos, locales de ensayo y que los menores puedan entrar solos a los conciertos. Porque para ir de discotecas no hay problema, pero para escuchar música parece que no es lo mismo".

Fechas de la gira

29 Septiembre BILBAO Kafé Antxokia (Nacho Vegas)

3 Octubre PAMPLONA Zentral (Nacho Vegas)

15 Octubre MADRID Ochoymedio Club (Nuria Graham)

16 Octubre MÁLAGA Teatro La Cochera Cabaret

17 Octubre LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ)

24 Octubre MALLORCA Es Gremi GPS

29 Octubre ZARAGOZA Teatro de la Estación GPS

27 Noviembre GRANADA Sala El Tren - Granapop


LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

3.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

4.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.