Caribbean Muzik Festival Nassau 2015

Omara Portuondo recibirá un premio en Las Bahamas

AGENCIAS el 12/10/2015 

La cubana Omara Portuondo será este año una de las cantantes ganadoras del premio Leyenda Viva que concede el evento regional Caribbean Muzik Festival, a celebrarse del 28 al 31 de octubre en Nassau (Bahamas).

Caribbean Muzik Festival Nassau 2015

Autores relacionados

PL - Junto a Omara Portuondo —de 84 años— también recibirán la distinción Masekela (Sudáfrica), Ronnie Butler (Bahamas), Jimmy Cliff (Jamaica), Emile Straker (Barbados) y McCartha 'Calypso Rose' Sandy-Lewis (Trinidad y Tobago), todos considerados músicos de alto calibre.

El premio reconoce cada año a los artistas caribeños y de otras latitudes que tienen una trayectoria destacada dentro y fuera de sus países de origen.

Portuondo es calificada como una de las mejores voces latinoamericanas e incluso se le nombra frecuentemente La Edith Piaf cubana por sus dotes musicales.

A lo largo de su carrera recibió varios galardones importantes dentro y fuera de su tierra natal, entre ellos el Premio Nacional de la Música 2006 de Cuba.

El Caribbean Muzik Festival homenajeará en su nueva edición el 30 aniversario del Acuerdo de Nassau, el cual allanó el camino para poner fin al apartheid en Sudáfrica y la excarcelación de Nelson Mandela.

Los invitados especiales de la cita cultural son el coro góspel de Soweto y el ballet del cabaret cubano Tropicana.

El festival —surgido en 1994— traerá al escenario cantantes y bandas caribeñas que interpretan la soca, el calipso, el reggae y el junkanoo, entre otros ritmos.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.