Con las localidades agotadas
Abel Pintos inicia su maratón de conciertos en el Ópera de Buenos Aires
Ante un Teatro Opera colmado, Abel Pintos comenzó el pasado jueves la serie de 21 conciertos con localidades agotadas con los que celebra 20 años con la música.
Ante un Teatro Opera colmado, Abel Pintos comenzó el pasado jueves la serie de 21 conciertos con localidades agotadas con los que celebra 20 años con la música.
León Gieco apareció por sorpresa en la primera noche de las 21 que tiene previstas Abel Pintos en el Teatro Ópera de Buenos Aires.
© Cam Cammarata
Con una lista de éxitos de toda su carrera Abel Pintos cautivó a un público que cantó cada tema con él y no dejó de ovacionarlo durante toda la función.
El show comenzó con Encuentro en Cajamarca de Víctor Heredia y después de Lo que soy y Peregrinos llegó la gran sorpresa de la noche al hacer su ingreso al escenario León Gieco para compartir una sentida versión de Cuando llegue el alba.
Más tarde se sucedieron hits como Sueño Dorado, Cactus, La llave, Todo está en vos, Bella flor, para llegar al cierre con Aquí te espero, y el gran final con los bises: Motivos, Juntos —nuevo tema incluido en el CD/DVD Único— y Revolución.
La serie consecutiva de recitales prosigue los días viernes 6, mañana sábado 7, el domingo 8, y luego los días 12, 13, 14, 15, 19, 20, 21, 22, 26, 27, 28 y 29 de noviembre, 3, 4, 5, 6 y 7 de diciembre.
Mientras tanto, Único, el CD/DVD grabado en vivo en el histórico concierto del 2014 en el Estadio Único de La Plata, supera el Disco de Platino en ventas desde el primer día de su lanzamiento, además se ubica #1 en plataformas digitales y en las disquerías del interior del país.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.