Novedad discográfica

Daniel Anglès y «Punto de Rocío»: Rocío Jurado en clave de música de autor

REDACCIÓN el 11/11/2015 

Daniel Anglès y Marc Sambola unen para crear Punto de Rocío un proyecto musical con los grandes éxitos de la cantante Rocío Jurado desnudos de artificios y clichés que presentarán en el Auditori de Barcelona el próximo 14 de diciembre.

Portada del disco «Punto de Rocío» de Daniel Anglès.

Punto de Rocío es el nuevo proyecto musical de Daniel Anglès y Marc Sambola, un trabajo en el que han adaptado los grandes éxitos de la desaparecida cantante Rocío Jurado.

Daniel Anglès, conocido en el mundo de las artes escénicas por su trayectoria en el género de los musicales y director de la compañía "El musical més petit", ha dirigido grandes espectáculos como Mamma Mia!, Hair o La Bella y la Bestia; y ha protagonizado otros como Rent, Notre Dame de Paris y Hedwing & el centímetro cabreado. En esta ocasión, presenta un trabajo totalmente diferente a lo que había desarrollado hasta ahora.

Punto de Rocío recoge las canciones más emblemáticas de la artista Rocío Jurado redescubiertas para la ocasión, con unos arreglos hechos por Marc Sambola, que buscan despojar los temas de artificios y clichés para vestirlos con detalles, con nuevas armonizaciones y, sobre todo, aprovechando un equipo de cinco músicos excepcionales que acompañan la voz de Daniel Anglès. El resultado son unos temas que respiran delicadeza en su concepción de música de cámara y, al mismo tiempo, la contundencia que requieren muchos pasajes de las célebres canciones de Rocío Jurado.

Flauta, viola, guitarra española, contrabajo y batería son la base de un disco que seguro que sorprenderá por su actualidad y que acompañan a la voz de Daniel Anglès.

Daniel Anglès explica que "En una canción busco siempre la emoción. Y eso es lo que para mí han tenido siempre las canciones de Rocío Jurado. Grandes letras y grandes historias que viven a través de sus melodías. Hemos recibido estas canciones a través de una personalidad desbordante y abrumadora como la suya. Y desde la admiración por su trabajo y carisma, siento que sus canciones son el mejor material que puedo elegir para grabar mi primer disco como solista. Vengo del mundo del teatro musical. Y hay personajes en todas estas canciones. Podemos redescubrir estas piezas y revivir las historias que nos cuenta. Apasionarnos con ellas y llevarlas a un lugar nuevo. Porque ya son un clásico. Y los clásicos se redescubren una y otra vez".

Punto de Rocío se presentará el próximo 14 de diciembre en el Auditori de Barcelona y en el concierto se podrán escuchar canciones como Señora, Como una ola, Se nos rompió el amor, Punto de partida, Como yo te amo o Si amanece, entre otros.



LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.