Novedad discográfica
Daniel Anglès y «Punto de Rocío»: Rocío Jurado en clave de música de autor
Daniel Anglès y Marc Sambola unen para crear Punto de Rocío un proyecto musical con los grandes éxitos de la cantante Rocío Jurado desnudos de artificios y clichés que presentarán en el Auditori de Barcelona el próximo 14 de diciembre.
Daniel Anglès y Marc Sambola unen para crear Punto de Rocío un proyecto musical con los grandes éxitos de la cantante Rocío Jurado desnudos de artificios y clichés que presentarán en el Auditori de Barcelona el próximo 14 de diciembre.
Portada del disco «Punto de Rocío» de Daniel Anglès.
Punto de Rocío es el nuevo proyecto musical de Daniel Anglès y Marc Sambola, un trabajo en el que han adaptado los grandes éxitos de la desaparecida cantante Rocío Jurado.
Daniel Anglès, conocido en el mundo de las artes escénicas por su trayectoria en el género de los musicales y director de la compañía "El musical més petit", ha dirigido grandes espectáculos como Mamma Mia!, Hair o La Bella y la Bestia; y ha protagonizado otros como Rent, Notre Dame de Paris y Hedwing & el centímetro cabreado. En esta ocasión, presenta un trabajo totalmente diferente a lo que había desarrollado hasta ahora.
Punto de Rocío recoge las canciones más emblemáticas de la artista Rocío Jurado redescubiertas para la ocasión, con unos arreglos hechos por Marc Sambola, que buscan despojar los temas de artificios y clichés para vestirlos con detalles, con nuevas armonizaciones y, sobre todo, aprovechando un equipo de cinco músicos excepcionales que acompañan la voz de Daniel Anglès. El resultado son unos temas que respiran delicadeza en su concepción de música de cámara y, al mismo tiempo, la contundencia que requieren muchos pasajes de las célebres canciones de Rocío Jurado.
Flauta, viola, guitarra española, contrabajo y batería son la base de un disco que seguro que sorprenderá por su actualidad y que acompañan a la voz de Daniel Anglès.
Daniel Anglès explica que "En una canción busco siempre la emoción. Y eso es lo que para mí han tenido siempre las canciones de Rocío Jurado. Grandes letras y grandes historias que viven a través de sus melodías. Hemos recibido estas canciones a través de una personalidad desbordante y abrumadora como la suya. Y desde la admiración por su trabajo y carisma, siento que sus canciones son el mejor material que puedo elegir para grabar mi primer disco como solista. Vengo del mundo del teatro musical. Y hay personajes en todas estas canciones. Podemos redescubrir estas piezas y revivir las historias que nos cuenta. Apasionarnos con ellas y llevarlas a un lugar nuevo. Porque ya son un clásico. Y los clásicos se redescubren una y otra vez".
Punto de Rocío se presentará el próximo 14 de diciembre en el Auditori de Barcelona y en el concierto se podrán escuchar canciones como Señora, Como una ola, Se nos rompió el amor, Punto de partida, Como yo te amo o Si amanece, entre otros.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.