Novedad discográfica
Ana Belén y el Trío Malats se unen en el disco «Entre fandangos y habaneras»
La cantante Ana Belén ha colaborado con el Trío Malats en Entre fandangos y habaneras, un disco que el trío formado por Víctor Martínez, Alberto Gorrochategui y Carlos Galán ha grabado con obras de Enrique Granados, Joaquín Malats y Xavier Montsalvatge.
La cantante Ana Belén ha colaborado con el Trío Malats en Entre fandangos y habaneras, un disco que el trío formado por Víctor Martínez, Alberto Gorrochategui y Carlos Galán ha grabado con obras de Enrique Granados, Joaquín Malats y Xavier Montsalvatge.
Portada del disco «Entre fandangos y habaneras» del Trío Malats y Trío Malats.
EFE - Así, en Entre fandangos y habaneras, que ha sido presentado hoy en la madrileña sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), esta agrupación de violonchelo, violín y piano interpreta los tríos de Enrique Granados y Joaquín Malats y las cinco canciones negras de Xavier Montsalvatge.
En estas últimas composiciones, que cuentan con los arreglos de David San José, Ana Belén ha prestado su voz para colaborar con el trío en unas canciones "que se pueden imaginar en La Habana, en plena Cuba", según ha dicho el pianista Carlos Galán durante el acto.
Además, Galán ha recordado que en 2015 se cumple el 120 aniversario del estreno del Trío de Granados, y que en 2016 se celebrará el centenario de la muerte del compositor, por lo que con Entre fandangos y habaneras, el primer disco que el trío graba en su carrera, también han querido unirse a esta conmemoración.
Por su parte, Víctor Martínez, el violín del Trío Malats, ha comentado a modo de anécdota lo "incómodo" que ha sido para músicos clásicos como ellos "meterse en un estudio a grabar" y "tratar con los ordenadores".
"Soy partidario de que todos los discos se graben a partir de conciertos en directo y punto", ha añadido, entre risas.
Entre fandangos y habaneras cuenta además con un libreto escrito por el periodista Iñaki Gabilondo y los musicólogos José Luis García del Busto, Diana Díaz González y Paula García Martínez.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.