Concierto por la vida, la paz y la esperanza

Gieco, Heredia y Piero celebrarán la vida, la paz y la esperanza en Bogotá

AGENCIAS el 03/12/2015 

Los bogotanos vivirán otra jornada por la paz y la esperanza durante el concierto del viernes próximo cuando la emblemática Plaza Bolívar será nuevamente escenario de una multitudinaria celebración a favor de la vida cuyos principales protagonistas serán los argentinos León Gieco, Víctor Heredia y Piero, confirmaron hoy sus coordinadores.

Concierto por la vida, la paz y la esperanza con Gieco, Heredia y Piero.

Personas/grupos relacionados

PL - En la gran plazoleta del centro histórico los colombianos abrazarán a los cantautores argentinos Víctor Heredia, Piero y León Gieco, quienes serán los protagonistas de la fiesta musical.

Desde las redes sociales los intérpretes y compositores invitaron a participar en la presentación ideada también para rendir homenaje a la estrategia de inclusión social conocida como Bogotá Humana, liderada por el actual burgomaestre Gustavo Petro quien concluye su mandato el 31 de diciembre.

Auspiciado por la secretaría de cultura de la alcaldía, el concierto tiene como precedente otro similar celebrado en el Parque Metropolitano el pasado 9 de abril durante la Cumbre por la Paz, ocasión en la que artistas de varias naciones unieron sus voces al clamor popular por el fin de la larga guerra interna.

Autor de la legendaria canción Sólo le pido a dios, Gieco es uno de los promotores del festejo en la capital colombiana, concebido asimismo para abogar por el respeto a la diversidad, la pluralidad y el derecho a la inclusión, valores que defiende la Bogotá Humana, precisaron a la prensa promotores de la demostración.

Desde 2012 representantes gubernamentales y de las insurgentes FARC-EP dialogan en Cuba con el propósito de hallar una salida concertada a la confrontación bélica, la cual dura más de medio siglo y ha dejado unos 300.000 muertos.

En 2015 Bogotá fue escenario de numerosas marchas y plantones convocados con la finalidad de respaldar la solución negociada a la contienda a través de las pláticas con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Los ciudadanos exigieron, además, el inicio de conversaciones oficiales con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), involucrado igualmente en el conflicto.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.