Novedad discográfica

Toti Soler lanza «El temps que s'atura»

REDACCIÓN el 29/12/2015 

El guitarrista y compositor Toti Soler, acaba de lanzar su trigésimo primer disco, El temps que s'atura (El tiempo que se detiene, Satélite K 2015), un álbum en la línea de sus últimos trabajos y que cuenta con la colaboración de Gemma Humet.

Portada del disco «El temps que s

Toti Soler.

© Juan Miguel Morales

Autores relacionados

Toti Soler presenta el disco número 31 de su carrera El temps que s’atura, un disco que sigue la línea de las últimas publicaciones del guitarrista y compositor catalán donde combina canciones que ha ido registrando entre el 2002 y el 2015.

Este lanzamiento coincide con la inclusión de la canción Todos os sonhos do mundo (incluida en el disco de Toti Soler Vida Secreta 2006) en la popular y reconocida película Truman protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara bajo la dirección de Cesc Gay.

El temps que s’atura cuenta con la colaboración de la intérprete Gemma Humet y de su trío habitual, con Marc Prat al contrabajo y Jaume Catà a la percusión.

El disco empieza con Saviesa, un poema de Joan Vinyoli sobre el que Toti Soler ha compuesto una canción que interpreta Gemma Humet.

Sigue Soledat compartida —título tomado de un poema de Vinyoli—, sobre la pérdida de su ser querido, No ho sé...no preguntis, un tema totalmente improvisada y con un "ritmo flotante", y Somni, que tiene forma de habanera y cuenta con el acordeón de Maurici Villavecchia.

La mirada es una canción incluida en el documental de Joan López Lloret 138 segons, sobre la vida del boxeador Josep Gironès.

La lluna de porcellana, compuesta a partir de un poema de Maria Mercè Marçal a petición de la hija de la poeta Heura Marçal, cuenta también con la extraordinaria colaboración de Gemma Humet.

La canción que da título al disco, El temps que s'atura —título tomado también de un poema de Vinyoli—, precede a Ohne Name (Sin nombre, en alemán), que compuso para acompañar una lectura de escritos de Salvador Dalí hace ya unos cuantos años.

El disco prosigue con Nits, otra improvisación; Sensació, canción que forma parte de una serie de temas compuestos para acompañar unos poemas de Josep Palau i Fabre; La farigola, poema de la poeta mallorquina Maria Antònia Salvà; y No tinguis por.

El disco finaliza con L'hora dels adéus, adaptación catalana de la popular canción gaélica Auld lang syne que Toti canta con su hija Laia.


LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.