Programa BarnaSants 2016

Canciones ateas

Sábado 26 de marzo
Luz de Gas (Barcelona) / 21 h / 10-12€
Cançons atees i altres textos similars per al nostre estimat Javier

BarnaSants 2016 el 26/03/2016 

El cantautor madrileño Javier Krahe tocó prácticamente cada año en el BarnaSants, y el festival no podía dejar de programar un concierto suyo.

Cançons atees

Personas/grupos relacionados

El próximo sábado 26 de marzo la Sala Luz de Gas de Barcelona acogerá, en el marco del BarnaSants, uno de los conciertos más especiales de la edición de este año, un recital en recuerdo al cantautor madrileño Javier Krahe que contará con la participación de su banda habitual así como también con otros amigos y colaboradores.

De este modo, Joan Isaac, Enric Hernàez, Miquel Pujadó, Joan Colomo, Borja Penalba y Dani Flaco, entre otros, se unirán a Andreas Prittwitz a la flauta y el saxo, Javier López de Guereña a la guitarra y Fernando Anguita al contrabajo, para ofrecer un concierto único donde se cantarán canciones ateas y otros textos similares.

¿Tocó Krahe en todas las ediciones del BarnaSants? Esta era una discusión recurrente entre el cantautor madrileño y Pere Camps, el director del festival. Cada año, Krahe argumentaba que era el único artista que había cantado en todas la ediciones y Pere Camps le replicaba que todas menos una.

Así que, a pesar de que en julio de 2015 Javier Krahe se tomó un año 'selvático' indefinido, había que programarlo de nuevo en esta edición, con un concierto diferente pero con el mismo talante de sus recitales habituales. Es por ello que el BarnaSants ha organizado un concierto único, donde se volverán a recitar sus versos y se repetirán sus canciones descreídas, un "aquelarre ateo" para recordar la figura del emblemático cantautor.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.