XXIX Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016

Mañana da inicio la XXIX edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius en Barcelona

REDACCIÓN el 07/01/2016 

Mañana viernes 8 de enero dará inicio en Barcelona la vigésimo novena edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius que se prolongará hasta el 18 de marzo de 2016 y en el que se ofrecerán más de 50 conciertos en una edición especialmente breve.

XXIX Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016.

Un año más —y ya van 29— el Festival Folk Internacional Tradicionàrius propone casi tres meses de intensa actividad musical y cultural con una cincuentena de actos y conciertos en una edición más breve que otros años debido a que la Semana Santa se adelanta en el calendario, y que el festival siempre culmina antes de esta festividad.

Con un presupuesto de 129.115 €, 24.900 menos que la edición anterior según ha contado hoy en conferencia de prensa Jordi Fàbregas, director del festival; en esta edición participarán más de sesenta grupos y artistas, este año en un 80% provenientes de los países de expresión catalana, pero que —aun siendo la menos internacional de las últimas ediciones— también contará con artistas de Occitania, Bretaña, Italia, Galicia y Euskadi.

Uno de estos grupos serán los veteranos Luar Na Lubre, un grupo histórico y referente indiscutible de la música folk de Galicia y del área celta, que celebrará los 30 años en el marco del Festival.

El concierto inaugural correrá a cargo de la Orquestrina Galana y su Ball amable, con el que hace 35 años revolucionaron las carpas de ese momento apostando por un baile original que rompiera con los clichés de la época. Un espectáculo muy especial y un reencuentro único y singular.

El Festival estructura su programación en noches de concierto los viernes y los domingos en los que los grupos tienen la oportunidad de presentar sus espectáculos o trabajos discográficos en el CAT, una sala de conciertos única y especializada.

En total, nueve presentaciones de discos y más de cincuenta grupos, un síntoma de vivacidad de la música de raíz y de relevo intergeneracional y de calidad.

Durante el festival también se presentará un libro editado por CATedicions Músiques de Tabalers: Tabalers del Barri Gòtic - Atabalament, y el documental Jaume Arnella, el juglar, dedicado a la trayectoria de este músico imprescindible.

El concierto de clausura, en el que tendrá la oportunidad de disfrutar de un espectáculo único con El Pont d'Arcalís & Kepa Junkera, en el que ambos presentarán nuevos temas que se incluirán en el próximo disco del grupo catalán.

Como siempre, el Tradicionàrius colabora con el Auditori de Barcelona, el Festival BarnaSants, la Fira Mediterránea de Manresa, el Festival Cose di Amilcare, el ciclo Hamaques de la Casa América Cataluña, el concurso SONS de la Mediterrània, la ESMUC y el Museo Etnológico.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.