Las cenizas de Mercedes Sosa serán hoy esparcidas junto al árbol en el que le gustaba descansar
Mercedes Sosa tendrá en Tucumán la despedida que ella había pedido. Hoy, sus restos permanecerán de 9 a 16 en el histórico edificio donde funcionó el ex Banco Provincia (San Martín y Laprida) para ser luego trasladados al Cerro San Javier donde sus cenizas serán esparcidas bajo el árbol donde ella iba siempre a “renovar energías”.
Mercedes Sosa tendrá en Tucumán la despedida que ella había pedido. Hoy, sus restos permanecerán de 9 a 16 en el histórico edificio donde funcionó el ex Banco Provincia (San Martín y Laprida) para ser luego trasladados al Cerro San Javier donde sus cenizas serán esparcidas bajo el árbol donde ella iba siempre a “renovar energías”.
A nueve días de la muerte de Mercedes Sosa, los tucumanos tendrán hoy la oportunidad de despedir sus restos antes de que su familia cumpla con su última voluntad, al esparcir sus cenizas en la zona de La Sala, en el cerro San Javier.
El sábado, en presencia de los hermanos y sobrinos de la "Negra", el escenario de la casona cultural La 9 de Julio (9 de Julio 345), quedó bautizado con el nombre de la cantora tucumana.
A las 9 se habilitará el acceso a la capilla ardiente que se montó en el ex Banco Provincia (San Martín y Laprida), donde hasta las 15.30 los tucumanos podrán pasar para despedirse de la cantante. Aunque no hay nada organizado, se estima que músicos locales le rendirán tributos a lo largo de la jornada tocando y cantando en el lugar, mientras que otros llevarán flores y otras ofrendas.
María Belén "Maby" Sosa, sobrina de la "Negra", confirmó que optaron por no organizar nada especial más allá de tener la urna allí y de depositarle flores y coronas, y que dejarán librado al criterio de cada uno el modo de homenajear a la cantora.
"A las 15.30 se oficiará el responso, y después subimos al cerro para esparcir las cenizas en la zona donde íbamos a con ella cuando venía a Tucumán a descansar. A ella le gustaba mucho ir ahí, porque decía que el cerro le renovaba las energías, y siempre elegía el mismo árbol para descansar... queremos respetar su ritual", aseguró. En el lugar no habrá un acto o ceremonia, y tampoco está previsto por ahora que el sitio quede señalado con placas o monumentos.
Maby contó que la UNT ofreció el Parque de la memoria, ubicado cerca de allí, para la ceremonia, pero que ellos optaron por el sitio que a la cantante tanto le gustaba.
El sábado, en La 9 de Julio, se juntaron sobre las tablas Claudio y Adrián Sosa, en un recital que tenía organizado con anterioridad el primero de ellos para presentar su nuevo disco. La ocasión sirvió para homenajear a Mercedes, y en el recital estuvieron Maby y Fernando "Cacho" y Orlando "Chichí" Sosa, hermanos de la cantante. Un retrato de Mercedes hecho por el artista Fernando Lampazona corona desde esa noche el escenario que ahora lleva su nombre.
Parte de la familia de Mercedes viajará a Mendoza, para esparcir allí parte de las cenizas, tal como ella lo había pedido.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.