En el cerro San Javier

Esparcen las cenizas de Mercedes Sosa en el cerro donde solía descansar

AGENCIAS el 14/10/2009 

Familiares de Mercedes Sosa cumplieron hoy con la última voluntad de la recientemente fallecida cantante argentina al esparcir sus cenizas en el cerro San Javier, el sitio en el que solía descansar cuando visitaba Tucumán, su provincia natal (noroeste de Argentina).

EFE - "Mercedes fue la voz la libertad y mucha gente estaba esperanzada en su canto", comentó Fernando Sosa, hermano de la artista, luego de la ceremonia.

El lugar donde fueron arrojadas las cenizas "será como un santuario para nosotros porque vamos a venir a visitarla con frecuencia", señaló antes de considerar que la cantante ha pasado a ser ya "patrimonio de los argentinos y los latinoamericanos".

La caravana que trasladó la urna con las cenizas de Sosa recorrió los 35 kilómetros que separan a la capital de la provincia, San Miguel de Tucumán, del paraje La Sala, donde está situado el cerro San Javier.

En un sector de la montaña se esparcieron las cenizas y acto seguido un grupo folclórico entonó "Luna Tucumana" y "Al Jardín de la República", los dos temas preferidos de "La Negra", según sus hermanos.

"A ella le gustaba mucho ir al cerro, porque decía que le renovaba las energías y siempre elegía el mismo árbol para descansar. Por eso decidimos respetar ese ritual", explicó María Belén Sosa, sobrina de la cantante.

"Nuestra única preocupación es que descanse en el mismo lugar en el que solía hacerlo cuando visitaba Tucumán", agregó.

Mercedes Sosa falleció hace nueve días en Buenos Aires a los 74 años como consecuencia del agravamiento de una afección hepática complicada con problemas cardiorrespiratorios.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.