A casi 5 años de su asesinato

Comenzó en Guatemala el juicio por la muerte de Facundo Cabral

AGENCIAS el 29/03/2016 

El juicio contra el costarricense Alejandro "El Palidejo" Jiménez y otros cuatro implicados en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral se inició este lunes en un tribunal de alto impacto de la capital guatemalteca, informó la Fiscalía.

Alejandro «El Palidejo» Jiménez.

© Diario Extra

Noticias Argentinas - En la apertura del debate oral y público en el Tribunal A de Mayor Riesgo, a cargo Jazmín Barrios, los cinco sindicados se abstuvieron de declarar, dijo a periodistas la vocera del Ministerio Público (Fiscalía), Julia Barrera.

Jiménez es el supuesto autor intelectual del ataque en que murió Cabral, mientras que los acusados de la comisión material del crimen son Elgin Vargas, Wilfred Stokes, Juan Hernández y Audelino García.

La apertura a juicio comenzó casi cuatro años después de programado, debido a recursos interpuestos por la defensa de Jiménez, que en principio buscaba su repatriación a Costa Rica donde se le acusa por lavado de dinero, aunque esa petición fue rechazada.

"El Palidejo" enfrenta acusaciones por asesinato, asociación ilícita y conspiración como presunto autor intelectual del ataque en el que Cabral falleció acribillado el 9 de julio de 2011.

Cabral murió a bordo de un vehículo en una transitada avenida al sur de la capital, cuando los asesinos le dispararon desde otro automotor en marcha.

Según la fiscalía, el ataque estaba dirigido contra el empresario nicaragüense Henry Fariñas, que viajaba con Cabral en el mismo automóvil con destino al aeropuerto, luego de que el artista realizara dos presentaciones en Guatemala.

Fariñas resultó herido pero sobrevivió al ataque y actualmente se encuentra preso desde 2012 en Nicaragua donde fue cumple una sentencia de 18 años de cárcel por narcotráfico, lavado de dinero y asociación ilícita.

Jiménez fue capturado en Colombia cuando intentó ingresar con documentos falsos y fue entregado el 11 de abril de 2013 a las autoridades de Guatemala, que lo mantienen recluido en una cárcel de máxima seguridad de la capital.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.