Crisis política en Brasil

Intelectuales brasileños califican de «grave retroceso» supresión de Ministerio Cultura

AGENCIAS el 13/05/2016 

Artistas e intelectuales brasileños como Caetano Veloso, Chico Buarque o Gilberto Gil calificaron hoy de "grave retroceso" la eliminación del Ministerio de Cultura y pidieron en una carta abierta al presidente interino, Michel Temer, que recupere la cartera, que pasará a depender de la de Educación.

Caetano Veloso y Chico Buarque.

EFE - La Asociación Busque Saber y el Grupo de Acción Parlamentar Pro-Música publicaron un manifiesto en el diario O Globo que fue suscrito, entre otros, por Caetano Veloso, Chico Buarque, Carlinhos Brown y Gilberto Gil, quien fue precisamente ministro de Cultura durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

En la carta, denuncian que el ahorro que supondrá la desaparición del ministerio "es una pifia y no justifica el enorme perjuicio que causará" y aseveraron que la cartera "no es un balcón de negocios".

Los artistas sostienen que la cultura brasileña "está destinada a ser una fuente permanente de desarrollo y de riquezas económicas mediante políticas adecuadas".

La desaparición del ministerio, denuncian, suprimirá un medio para "desarrollar la tolerancia y el respeto a las diferencias, algo tan fundamental para la situación que atraviesa el país", sumido en una aguda crisis política e institucional.

"La cultura es la creación del futuro y la preservación del pasado. Sin la promoción y protección de nuestra cultura, a través de un ministerio que se identifique y dedique a ella, Brasil cerrará las cortinas de un grandioso palco abierto hacia el mundo", subrayan.

La fusión de los Ministerios de Cultura y Educación, según los promotores de la iniciativa, pone en riesgo conquistas como "la regulación del derecho de autoría, la legislación sobre varios aspectos de internet, la protección de patrimonio y el apoyo a manifestaciones populares".

La cartera de Cultura "es una de las grandes conquistas de la identidad democrática brasileña", continúa el manifiesto, que destaca su relevancia para la imagen internacional de Brasil y para "la divulgación de un país joven, dinámico, acogedor y creativo".

El Ministerio de Cultura ha sido uno de los ocho departamentos suprimidos por el presidente interino, Michel Temer, que sustituye desde el jueves a Dilma Rousseff después de que el Senado determinara la apertura de un juicio político en su contra.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.