Crisis política en Brasil

Intelectuales brasileños califican de «grave retroceso» supresión de Ministerio Cultura

AGENCIAS el 13/05/2016 

Artistas e intelectuales brasileños como Caetano Veloso, Chico Buarque o Gilberto Gil calificaron hoy de "grave retroceso" la eliminación del Ministerio de Cultura y pidieron en una carta abierta al presidente interino, Michel Temer, que recupere la cartera, que pasará a depender de la de Educación.

Caetano Veloso y Chico Buarque.

EFE - La Asociación Busque Saber y el Grupo de Acción Parlamentar Pro-Música publicaron un manifiesto en el diario O Globo que fue suscrito, entre otros, por Caetano Veloso, Chico Buarque, Carlinhos Brown y Gilberto Gil, quien fue precisamente ministro de Cultura durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

En la carta, denuncian que el ahorro que supondrá la desaparición del ministerio "es una pifia y no justifica el enorme perjuicio que causará" y aseveraron que la cartera "no es un balcón de negocios".

Los artistas sostienen que la cultura brasileña "está destinada a ser una fuente permanente de desarrollo y de riquezas económicas mediante políticas adecuadas".

La desaparición del ministerio, denuncian, suprimirá un medio para "desarrollar la tolerancia y el respeto a las diferencias, algo tan fundamental para la situación que atraviesa el país", sumido en una aguda crisis política e institucional.

"La cultura es la creación del futuro y la preservación del pasado. Sin la promoción y protección de nuestra cultura, a través de un ministerio que se identifique y dedique a ella, Brasil cerrará las cortinas de un grandioso palco abierto hacia el mundo", subrayan.

La fusión de los Ministerios de Cultura y Educación, según los promotores de la iniciativa, pone en riesgo conquistas como "la regulación del derecho de autoría, la legislación sobre varios aspectos de internet, la protección de patrimonio y el apoyo a manifestaciones populares".

La cartera de Cultura "es una de las grandes conquistas de la identidad democrática brasileña", continúa el manifiesto, que destaca su relevancia para la imagen internacional de Brasil y para "la divulgación de un país joven, dinámico, acogedor y creativo".

El Ministerio de Cultura ha sido uno de los ocho departamentos suprimidos por el presidente interino, Michel Temer, que sustituye desde el jueves a Dilma Rousseff después de que el Senado determinara la apertura de un juicio político en su contra.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.