II festival Café Vinilo 2016
Se viene la segunda edición del Festival Vinilo
Desde el miércoles 1 hasta el domingo 5 de junio se realizará en Buenos Aires la segunda edición del Festival Vinilo que esta ocasión tendrá como invitados en el local de Gorriti 3780 a Juan Quintero, Edgardo Cardozo, Yusa, Adrián Iaies, El Arranque y Fadeiros.
Desde el miércoles 1 hasta el domingo 5 de junio se realizará en Buenos Aires la segunda edición del Festival Vinilo que esta ocasión tendrá como invitados en el local de Gorriti 3780 a Juan Quintero, Edgardo Cardozo, Yusa, Adrián Iaies, El Arranque y Fadeiros.
II festival Café Vinilo 2016.
Café Vinilo celebra sus siete años de vida y de música con una programación más que especial. Serán conciertos de destacados artistas que han sido parte de Vinilo durante todo este tiempo y que se presentarán con su música para festejar. Muchos de ellos compartirán escenario para ofrecer cruces singulares.
Este año, el Festival Vinilo contará con la presencia de Juan Quintero, Edgardo Cardozo, Yusa, Adrián Iaies, el grupo Fadeiros y la orquesta El Arranque.
Café Vinilo nació como una idea de Cheche Ordóñez y logró desarrollarse a lo largo de estos siete años gracias al trabajo de un gran equipo liderado por Teresa Rodríguez.
Por el escenario de Café Vinilo ha pasado una gran diversidad de artistas, desde figuras emergentes hasta consagradas como Luis Salinas, Raúl Barboza, Vitor Ramil, Dino Saluzzi, Cecilia Todd, Hugo Fattoruso, Fernando Cabrera y Lidia Borda, por citar algunas.
El concepto musical de Café Vinilo se materializó en un sello discográfico, Vinilo Discos, que ya cuenta con un catálogo de doce materiales grabados en vivo, entre discos y CD DVD, de artistas como Juan Cruz de Urquiza, Luna Monti & Juan Quintero, Yusa y Diego Schissi, entre otros.
Por otro lado, Café Vinilo viene siendo —desde hace 6 años— una de las sedes del Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires. Asimismo, en la sala se han realizado numerosos eventos: recientemente tuvo lugar el Primer Festival Tango Contempo (con la participación de destacadas personalidades del género como Julio Pane y Nicolás Ledesma); y talleres y charlas de músicos prestigiosos. Hace ya varios años ofrece una milonga con orquesta en vivo (Orquesta Victoria) todos los lunes, además de mantener una cuidada agenda diaria de conciertos.
Programación
Miércoles 1 de junio 21:00 - Fadeiros. Invitado: Pablo Mainetti.
El grupo Fadeiros está integrado por Ana Kusmuk (Voz), Patricia Álvarez (Guitarra, voces), Pepa Vivanco (Flautas, voces), Mariano Gora (Percusión, clarinete), Carlos Palacios (Guitarra portuguesa, guitarras) y Nicanor Suárez (Contrabajo). Ofrecerán su espectáculo Grandes éxitos y adelantarán fados de su próximo disco.
Jueves 2 de junio 21:00 - Juan Quintero & Edgardo Cardozo
Cardozo y Quintero, ambos en guitarra y voz, recorrerán un exquisito repertorio de canciones propias.
Viernes 3 de junio 21:00 - Yusa
Compositora, cantante y multiinstrumentista, deslumbrará tanto por sus novedosas ideas musicales como sus interpretaciones en la guitarra, el teclado el bajo y la percusión, en los que hace gala de virtuosismo.
Sábado 4 de junio 21:00 - Adrian Iaies & El Colegiales Quartet
Adrián Iaies estrena cuarteto! Con Martín Sued (Bandoneón), Ricardo Cánepa (Contrabajo), Facundo Guevara (Percusión) y él al piano. Jazz y algo más.
Domingo 5 de junio 21:00 - El Arranque
La Orquesta el Arranque está integrada por Camilo Ferrero (Primer bandoneón), Marco Antonio Fernández (Segundo bandoneón), Ariel Rodríguez (Piano), Manuel Quiroga (Primer violín), Emanuel Teper (Segundo violín), Ignacio Varchausky (Contrabajo), Martín Vázquez (Guitarra eléctrica) y Juan Villarreal (cantor).
Recién llegada de una nueva gira europea —que incluyó conciertos en Francia, Bélgica y Luxemburgo— la Orquesta El Arranque se prepara para celebrar en 2016 sus primeros 20 años de existencia. El concierto incluirá temas de lo que será el nuevo disco del grupo —a editarse en primavera— además de los clásicos de siempre y tangos del maestro Leopoldo Federico, con quien grabaron un disco hace unos pocos años.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.