Novedad discográfica
María del Mar Bonet graba un álbum en Cuba
La cantautora mallorquina María del Mar Bonet graba por estos días un nuevo álbum junto a músicos cubanos, que llevará el título Ultramar y que saldrá al mercado bajo el sello Producciones Colibrí en colaboración con Picap.
La cantautora mallorquina María del Mar Bonet graba por estos días un nuevo álbum junto a músicos cubanos, que llevará el título Ultramar y que saldrá al mercado bajo el sello Producciones Colibrí en colaboración con Picap.
María del Mar Bonet en BarnaSants Cuba.
ACN | Redacción - Bajo la producción musical del reconocido contrabajista Jorge Reyes, el CD incluirá más de una decena de temas de compositores como José María Vitier y también de la propia Maria del Mar Bonet.
"Será un disco muy especial, comentó la artista a la prensa, y llevará por título Ultramar. En él —precisó— me acompañan, entre otros invitados, el tresero Pancho Amat, José Luis Cortés "El Tosco", el pianista Alejandro Falcón y el baterista Oliver Valdés".
"También participarán la cantante María Victoria Rodríguez, con quien compartiré un tema, el maestro Enrique Pérez Mesa y un trío de música campesina", agregó.
Dijo que el fonograma tendrá un repertorio variado. "Espero que les guste y lo disfruten", puntualizó.
Maria del Mar Bonet, ganadora de un Premio Internacional Cubadisco, ofrecerá un concierto este domingo a las seis de la tarde en El Gato Tuerto en el marco del BarnaSants Cuba, y se acompañará del músico valenciano Borja Penalba.
María del Mar Bonet posee una voz mediterránea, y tiene influencias de la música árabe que le brindan un timbre peculiar. Durante su carrera ha grabado más de una treintena de álbumes y se ha presentado en diversos escenarios con muy buena aceptación del público.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.