XX Feria Internacional Cubadisco 2016
Llegó a su fin la XX Feria Internacional Cubadisco 2016
Con el estreno del concierto Formell Sinfónico, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, llegó hoy a su fin la XX Feria Internacional Cubadisco 2016.
Con el estreno del concierto Formell Sinfónico, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, llegó hoy a su fin la XX Feria Internacional Cubadisco 2016.
Joaquín Betancourt al frente de Formell Sinfónico.
© Yander Zamora
ACN - La Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por los maestros José Antonio Méndez y Joaquín Betancourt, presentaron al público capitalino versiones de obras que llevan la firma del maestro Juan Formell, homenaje que contó con la participación de destacados músicos cubanos.
Otra sorpresa devino con la presentación del Proyecto Popularmente Sinfónico de Producciones Colibrí, cerrando así por todo lo alto la gran fiesta del disco cubano, dedicada en esta edición a la música popular bailable.
Durante más de una semana el más relevante y único evento dedicado a promover la producción discográfica cubana presentó un programa diverso que abarcó conciertos, homenajes, presentaciones de discos y audiovisuales en varios espacios de La Habana.
Momentos muy especiales marcaron a Cubadisco 2016, entre ellos los conciertos ofrecidos por la mítica orquesta Buena Vista Social Club en el teatro Karl Marx, en lo que fue la despedida de la agrupación de los escenarios.
Asimismo la actuación del álbum Tronco Viejo, del cantante dominicano Johnny Ventura, quien recibió un Premio Especial por el disco y el concierto homenaje a Elio Revé Matos ofrecido por el Charangón y artistas invitados.
También resultaron significativos el Septeto Santiaguero y el salsero dominicano José Alberto "El canario" en la Sala Avellaneda, y la presentación especial del proyecto Bossa Nova Sinfónico, agrupación que regaló al público clásicos del repertorio de la música brasileña.
Fueron muchos los materiales presentados al certamen y más de 100 optaron por el premio en las diferentes categorías, en las que sobresalió el trabajo de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), el sello Bis Music y producciones Colibrí, a los que se sumaron los sellos foráneos e independientes.
Una nueva edición del Simposio Internacional tuvo lugar del 17 al 19 en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana, en el que musicólogos, promotores y otros especialistas debatieron sobre la música popular bailable.
Cubadisco 2016, tuvo como Presidentes de Honor a los músicos Adalberto Álvarez y Elio Revé.
La cita volvió a ser la reina de la discografía y de la música cubana en general, con un ambicioso programa, el evento trascendió su marco fundacional para lograr transformarse en un hecho cultural masivo.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).