XXVI Festival Internacional Boleros de Oro 2016

Rodrigo de la Cadena regresará a conquistar La Habana

AGENCIAS el 10/06/2016 

Rodrigo de la Cadena, el joven bolerista mexicano que siendo un niño viajó sin invitación a Cuba hace casi 10 años y conquistó al público, a la crítica y a organizadores de los festivales Boleros de Oro, regresará a La Habana.

Rodrigo de la Cadena.

PL | Benito Joaquín - Esta vez el joven mexicano de ascendencia yucateca y sinaloense, se presentará como invitado del XXVII Festival Internacional Boleros de Oro, que abrirá sus puertas del 22 al 26 del presente mes en varios sitios de la capital cubana y ciudades de provincias.

También promoveré el I Festival Mundial del Bolero convocado para efectuarse en esta capital del 25 al 28 de agosto próximo, subrayó el bolerista y director artístico de las orquestas Solistas de Agustín Lara, Mexicana del Bolero, y de la que lleva su nombre.

Durante uno de los capítulos temáticos del nuevo Boleros de Oro expondremos la iniciativa México-Cuba para presentar juntos ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la solicitud de que valore declarar al bolero patrimonio inmaterial de la humanidad, reveló.

Asimismo, dijo, impartiremos una conferencia magistral sobre el icónico compositor e intérprete mexicano de canciones y boleros, Agustín Lara, mi referente musical más cercano, junto a mis maestros Ignacio Gutiérrez Campoy (piano y ópera), Enrique Jasso (canto), Humberto Basurto (piano) y Joao Henrique (armonía), acotó.

Rodrigo de la Cadena tiene grabados siete discos y además es compositor, conductor de radio y televisión, investigador y director artístico.

Importantes sedes culturales de Brasil, Argentina, Panamá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Belarús, Rusia, Italia y de las más importantes ciudades mexicanas conocen del carisma y talento de este joven de 26 años.

En esos lugares compartió escenarios con José José, Juan Gabriel, Armando Manzanero, el Tenor José Luis Duval, Xavier Cortés, Barry I. White, Gualberto Castro, Imelda Miller, Lucho Gatica, Alejandro Algara, Manoella Torres, Alejandra Ávalos, Aída y Carlos Cuevas y Marco Antonio Muñiz.

También ha subido a escena en La Habana y en otros países con algunos de los más importantes boleristas cubanos y trovadores.

Invitado por el Proyecto Manzanillo en octubre de 2015 precedió el concierto ofrecido en el famoso balneario de Acapulco por Pablo Milanés, durante el IX Festival Internacional de la NAO.

Con anterioridad fue elogiado también por el público y la crítica cubana en las ediciones XX, XXI, XXII, XXIII, XXIV y XXV, del Festival Internacional Boleros de Oro, efectuadas en la capital cubana y en otras ciudades de la Isla.

La presencia en La Habana de este bolerista, antecede su participación como presidente de uno de los jurados del Festival Internacional de la canción eslava Slavianski Bazar-Vítebsk 2016, dónde en 2014 fue el primer latinoamericano en ganar el Gran Prix de ese concurso, que anualmente organizan Belarús, Rusia y Ucrania.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.