«Wiñoy Tripantv»

Rubén Patagonia recreará a los autores del norte y del sur argentino

AGENCIAS el 17/06/2016 

El cantor popular argentino Rubén Patagonia recreará a grandes autores del norte y del sur argentino junto a Tomás Lipán el próximo viernes en su espectáculo Wiñoy TripantvVuelve el sol—, un encuentro llamado a conmemorar el momento en el que los pueblos originarios celebran como su año nuevo.

Rubén Patagonia recreará a los autores del norte y del sur argentino.

Autores relacionados

Télam - "Wiñoy tripantv significa Vuelve el sol. La Madretierra, la Pachamama, renueva su ciclo, germinando la vida a su paso, fortaleciendo el presente desde la memoria y eso es lo que queremos reflejar desde nuestro mensaje que es sencillo y directo", explicó Rubén Patagonia en diálogo con Télam.

La velada en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defensa 1575) del barrio porteño de San Telmo en Buenos Aires (Argentina) comenzará a las 21 con el cantautor jujeño Tomás Lipán como invitado y tendrá una nueva fecha el viernes 24 con la presencia del joven cantor y compositor Bruno Arias "El Changuito volador".

"No actuamos muy seguido en Buenos Aires por eso es que cuando lo hacemos queremos hermanarnos con otros cantores populares que la vida hizo que compartiéramos una amistad y un sentimiento por la Pacha, que tanto mal le estamos haciendo en los últimos tiempos sin pensar en el futuro", señaló Patagonia.

"Este Wiñoy tripantv tiene el motivo del encuentro, el regreso del sol que se acerca, y nosotros lo celebramos cantando. Es el momento en el que los pueblos originarios argentinos, tan vapuleados desde hace mucho tiempo, celebran como su año nuevo", reflexionó.

El cantante adelantó que "con Tomás (Lipán) y con Brunito (Arias) vamos a hacer temas que tienen que ver con el concepto, desde su norte hasta nuestro sur. Festejar a grandes autores como Don Marcelo Berbel, Sergio Castro, Hugo Giménez Agüero, Ricardo Vilca, Fortunato Ramos, para hacer una verdadera fiesta del canto popular argentino".

Patagonia estará secundado por el grupo que comanda su hijo Jeremías Chauque y como invitado participará el guitarrista Claudio "Tano" Marciello de la banda metalera Almafuerte y Ruta 3.

"El 'Tano' es uno de los guitarristas más importantes argentinos. No sólo tiene un sentir potente de metal argento, sino que toca con mucho criterio y conocimiento, folclore, tango y lo que se te ocurra. Vamos a revivir con él aquellas inolvidables noches de Cosquín", destacó.

Rubén Patagonia comentó que espera tener listo antes de fin de año el nuevo disco que está grabando y que incluirá "siete u ocho temas que pertenecen a mi hijo Jeremías".

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.