«Wiñoy Tripantv»

Rubén Patagonia recreará a los autores del norte y del sur argentino

AGENCIAS el 17/06/2016 

El cantor popular argentino Rubén Patagonia recreará a grandes autores del norte y del sur argentino junto a Tomás Lipán el próximo viernes en su espectáculo Wiñoy TripantvVuelve el sol—, un encuentro llamado a conmemorar el momento en el que los pueblos originarios celebran como su año nuevo.

Rubén Patagonia recreará a los autores del norte y del sur argentino.

Autores relacionados

Télam - "Wiñoy tripantv significa Vuelve el sol. La Madretierra, la Pachamama, renueva su ciclo, germinando la vida a su paso, fortaleciendo el presente desde la memoria y eso es lo que queremos reflejar desde nuestro mensaje que es sencillo y directo", explicó Rubén Patagonia en diálogo con Télam.

La velada en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defensa 1575) del barrio porteño de San Telmo en Buenos Aires (Argentina) comenzará a las 21 con el cantautor jujeño Tomás Lipán como invitado y tendrá una nueva fecha el viernes 24 con la presencia del joven cantor y compositor Bruno Arias "El Changuito volador".

"No actuamos muy seguido en Buenos Aires por eso es que cuando lo hacemos queremos hermanarnos con otros cantores populares que la vida hizo que compartiéramos una amistad y un sentimiento por la Pacha, que tanto mal le estamos haciendo en los últimos tiempos sin pensar en el futuro", señaló Patagonia.

"Este Wiñoy tripantv tiene el motivo del encuentro, el regreso del sol que se acerca, y nosotros lo celebramos cantando. Es el momento en el que los pueblos originarios argentinos, tan vapuleados desde hace mucho tiempo, celebran como su año nuevo", reflexionó.

El cantante adelantó que "con Tomás (Lipán) y con Brunito (Arias) vamos a hacer temas que tienen que ver con el concepto, desde su norte hasta nuestro sur. Festejar a grandes autores como Don Marcelo Berbel, Sergio Castro, Hugo Giménez Agüero, Ricardo Vilca, Fortunato Ramos, para hacer una verdadera fiesta del canto popular argentino".

Patagonia estará secundado por el grupo que comanda su hijo Jeremías Chauque y como invitado participará el guitarrista Claudio "Tano" Marciello de la banda metalera Almafuerte y Ruta 3.

"El 'Tano' es uno de los guitarristas más importantes argentinos. No sólo tiene un sentir potente de metal argento, sino que toca con mucho criterio y conocimiento, folclore, tango y lo que se te ocurra. Vamos a revivir con él aquellas inolvidables noches de Cosquín", destacó.

Rubén Patagonia comentó que espera tener listo antes de fin de año el nuevo disco que está grabando y que incluirá "siete u ocho temas que pertenecen a mi hijo Jeremías".

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

3.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

4.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.