Novedad discográfica

Josep Mas «Kitflus» y Ricard Miralles lanzarán el CD «Serrat sense Serrat»

REDACCIÓN el 02/08/2016 

Josep Mas "Kitflus" i Ricard Miralles, dos pianistas imprescindibles es la obra de Joan Manuel Serrat, lanzarán en este próximo otoño septentrional el CD Serrat sense Serrat (Serrat sin Serrat, PICAP 2016) que recoge el concierto presentación de la gira en la sala Luz de Gas de Barcelona el pasado mes de abril.

Josep Mas «Kitflus» i Ricard Miralles en el concierto presentación de la gira en la sala Luz de Gas de Barcelona el pasado mes de abril.

© Xavier Pintanel

La discográfica Picap ha anunciado la publicación en este próximo otoño septentrional del disco Serrat sense Serrat (Serrat sin Serrat), un álbum que recoge las canciones más populares de todas las épocas de Joan Manuel Serrat a cargo de sus dos pianistas de toda la vida.

En Serrat sense Serrat podremos escuchar el concierto presentación de la gira que ofrecieron estos dos cracks en la sala Luz de Gas de Barcelona el pasado mes de abril. Un trabajo que sorprendió gratamente al mismo Serrat, que se encontraba en la sala casi de incógnito.

Conocedores como nadie del repertorio y trabajos discográficos del autor, Kitflus y Miralles, ofrecen una versión innovadora de las melodías tan populares del artista como Hoy puede ser un gran día, Mediterráneo, Temps era temps, Aquellas pequeñas cosas, Lucía o Paraules d’amor, contempladas desde el jazz, con todo lujo de detalles y abiertas a la improvisación.

Dos pianos cara a cara, Miralles y Kitflus perfectamente compenetrados, y las bellas melodías de las canciones de Serrat. Serrat sense Serrat es un disco que entusiasmará tanto a los seguidores más acérrimos del cantautor como a todos los aficionados al piano jazzístico.

Kitflus y Miralles han trabajado cada melodía, cada nota, ofreciendo las versiones más ricas e instrumentales de las canciones del artista. La reacción del oyente al escuchar las composiciones es cantar las letras interiormente, convirtiendo este disco en una especie de karaoke íntimo.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.