14 San Miguel Mas i Mas Festival 2016

Manolo Sanlúcar regresa tres años después de anunciar su retirada

REDACCIÓN el 28/08/2016 

Tres años después de anunciar su retirada, el guitarrista Manolo Sanlúcar ha decidido volver a los escenarios con la voluntad de retomar su carrera con fuerza y energía renovadas para cancelar el 14º San Miguel Mas i Mas Festival en el Palau de la Música Catalana de Barcelona el jueves primero de septiembre a las 21:00.

Manolo Sanlúcar.

Autores relacionados

Un retorno de estas características merecía un entorno de privilegio y el recinto del Palau de la Música Catalana, donde el guitarrista ha estrenado algunos de los trabajos más emblemáticos de su trayectoria, en el marco de la clausura del 14 San Miguel Mas i Mas Festival es el escenario ideal para darle esta celebrada bienvenida.

Acompañado de Carmen Molina al cante, David Carmona a la guitarra y Agustín Diassera a la percusión; el Maestro interpretará una selección de toda su obra, junto con la primicia de nuevos temas que formarán parte de su próximo trabajo, La Voz del Color.

Han pasado tres años desde que Manolo Sanlúcar decidió hacer un paréntesis en su carrera para dedicarse en exclusiva a finalizar su obra didáctica definitiva alrededor del flamenco, que será publicada en 2017.

Nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, 1943), comienza su carrera profesional con 14 años apadrinado por la Niña de los Peines. Pronto se convierte en concertista y comienza a desarrollar una extensa discografía en la que se encuentran algunas de las obras más importantes de la guitarra flamenca, tales como Tauromagia, Mundo y Formas de la Guitarra Flamenca, Medea o Locura de Brisa y Trino.

Su larga trayectoria ha sido ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional, obteniendo numerosos galardones entre los que encontramos el Premio Nacional de Música, la Medalla de Andalucía, el Premio Nacional de Guitarra y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.

El nombre de Manolo Sanlúcar, junto con el de Paco de Lucía, ha sido determinante en la evolución de la guitarra flamenca desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy y ha iluminado carreras de ilustres discípulos como la del cordobés Vicente Amigo.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.