14 San Miguel Mas i Mas Festival 2016

Manolo Sanlúcar regresa tres años después de anunciar su retirada

REDACCIÓN el 28/08/2016 

Tres años después de anunciar su retirada, el guitarrista Manolo Sanlúcar ha decidido volver a los escenarios con la voluntad de retomar su carrera con fuerza y energía renovadas para cancelar el 14º San Miguel Mas i Mas Festival en el Palau de la Música Catalana de Barcelona el jueves primero de septiembre a las 21:00.

Manolo Sanlúcar.

Autores relacionados

Un retorno de estas características merecía un entorno de privilegio y el recinto del Palau de la Música Catalana, donde el guitarrista ha estrenado algunos de los trabajos más emblemáticos de su trayectoria, en el marco de la clausura del 14 San Miguel Mas i Mas Festival es el escenario ideal para darle esta celebrada bienvenida.

Acompañado de Carmen Molina al cante, David Carmona a la guitarra y Agustín Diassera a la percusión; el Maestro interpretará una selección de toda su obra, junto con la primicia de nuevos temas que formarán parte de su próximo trabajo, La Voz del Color.

Han pasado tres años desde que Manolo Sanlúcar decidió hacer un paréntesis en su carrera para dedicarse en exclusiva a finalizar su obra didáctica definitiva alrededor del flamenco, que será publicada en 2017.

Nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, 1943), comienza su carrera profesional con 14 años apadrinado por la Niña de los Peines. Pronto se convierte en concertista y comienza a desarrollar una extensa discografía en la que se encuentran algunas de las obras más importantes de la guitarra flamenca, tales como Tauromagia, Mundo y Formas de la Guitarra Flamenca, Medea o Locura de Brisa y Trino.

Su larga trayectoria ha sido ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional, obteniendo numerosos galardones entre los que encontramos el Premio Nacional de Música, la Medalla de Andalucía, el Premio Nacional de Guitarra y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.

El nombre de Manolo Sanlúcar, junto con el de Paco de Lucía, ha sido determinante en la evolución de la guitarra flamenca desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy y ha iluminado carreras de ilustres discípulos como la del cordobés Vicente Amigo.

LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.