En Lima

Miryam Quiñones canta a autores peruanos

REDACCIÓN el 13/09/2016 

Después de una ausencia de varios meses, la cantora peruana Miryam Quiñones se encuentra de regreso en Lima para ofrecer un recital el viernes 16 de septiembre, donde cantará a autores peruanos.

Miryam Quiñones en su última visita a Europa.

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

En el tiempo que lleva ausente del Perú, Miryam Quiñones tuvo unos meses de actividad musical muy intensa, durante los cuales anduvo por Cuba (donde presentó oficialmente el disco Las flores buenas de Javier junto al maestro Vicente Feliú); visitó también las lejanas tierras de Corea (donde participó del festival Jazz en Seúl), luego de lo cual viajó a Europa, donde realizó conciertos en Francia y Alemania; recientemente compartió junto a una delegación de artistas peruanos, una gira por Nicaragua en la que se presentó el disco Darío Nuestro (homenaje al poeta Rubén Darío musicalizado en ritmos peruanos). Ahora acaba de regresar al Perú, luego de un breve paso musical por Buenos Aires.

Miryam Quiñones ofrecerá un recital el viernes 16 de septiembre en La Fara de Barranco (Pedro de Osma 315, Lima, Perú) a las 22:00 donde contará con la compañía de Rey Soto (guitarra), Eduardo Arauco (piano) y Gustavo Burga (percusión), junto a quienes propone un recorrido por la obra de algunos de los cantores peruanos más representativos del último siglo.

Miryam Quiñones es una tenaz difusora de la canción de autor contemporánea. Ha recorrido 18 países con su canto. Tiene 8 cds, entre los que destacan Con el Alma en Vilo (que cuenta con invitados de la talla de Silvio Rodríguez y Teresa Parodi, entre otros maestros); y Las flores buenas de Javier (homenaje al poeta Javier Heraud, grabado en Cuba junto al maestro Vicente Feliú).


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.