Homenaje
Amigos del trovador homenajearán «La sonrisa de Javier Krahe»
Los músicos y compañeros de Javier Krahe, con el beneplácito de su familia, celebrarán el próximo 20 de noviembre en Madrid un concierto en su recuerdo, no tanto con el fin de ensalzar su figura y herencia artística, sino como acto debido a tanta gente que hizo de Krahe su principal referente musical y humano.
Los músicos y compañeros de Javier Krahe, con el beneplácito de su familia, celebrarán el próximo 20 de noviembre en Madrid un concierto en su recuerdo, no tanto con el fin de ensalzar su figura y herencia artística, sino como acto debido a tanta gente que hizo de Krahe su principal referente musical y humano.
Concierto «La sonrisa de Javier Krahe».
Es verdad que Javier Krahe fue algo más que un cantante autor de sus canciones, pues su entereza y coherencia intelectual y moral lo han convertido en un amable modelo para muchas personas.
El humor, el amor, la ironía, la galantería, la firmeza y la gentileza se resumen en esas sonrisas que la figura de Krahe trae a nuestros pensamientos y corazones.
En este concierto se pretende descongelar esa sonrisa que se cuajó el día de su muerte en el pasado julio de 2015. La propuesta del concierto es de dimensiones moderadas en el tiempo y en el espacio, una duración de tres horas en un recinto de capacidad media. El mundo de Krahe, donde la palabra es el único efecto especial, encauza este proyecto hacia un montaje sencillo.
Además del trío habitual de Javier Krahe —Andreas Prittwitz, Fernando Anguita y Javier López de Guereña— se sumarán al homenaje Alex "Guitar" García, Barahunda, Carmen Linares, Dani Flaco, El Gran Wyoming, Eva Hache, Javier Ruibal, Joaquín Sabina, Juan Manuel Ruiz Pardo, Kamankola, Maleso, Pablo Carbonell, Pepín Tre, Francesc Pi de la Serra, Quequé y Tomasito.
El concierto tendrá lugar el próximo 20 de noviembre a las 20:00 en la sala Galileo Galilei de Madrid.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.