II «A Luis Alberto Spinetta»

Barcelona homenajea una vez más Luis Alberto Spinetta

REDACCIÓN el 19/10/2016 

Un grupo de músicos de distintos orígenes y residentes en Barcelona homenajearán el próximo sábado 22 de octubre en el CAT a Luis Alberto Spinetta en una reedición del exitoso homenaje realizado el pasado 26 de febrero en la sala Sandaru en el marco del festival BarnaSants.

II «A Luis Alberto Spinetta»

Autores relacionados
Artículos relacionados

En un concierto organizado por el ciclo Hamaques de Casa América Catalunya, el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) i El Centre d’Estudis Musicals Passatge, un nutrido grupo de músicos de muy diferentes orígenes, residentes en Barcelona, se reúne para interpretar la obra Luis Alberto Spinetta (1950-2012), uno de los músicos más importantes del rock argentino.

Circularán por el escenario cerca de veinte músicos componiendo formaciones de lo más variadas, desde dúos hasta nonetos interpretando las obras más representativas de Luis Alberto ‘el Flaco’ Spinetta.

Los músicos que participarán son: Carme Canela, Johanna Zohler, Marta Gómez, Paula Domínguez, Ana K García, Diana Palau, Cecilia Giménez, Ana Rossi, Oscar Aresi, Nano Radicce, Paco Weht, Salvador Toscano, Francesc Chaparro, Yoyi Yañez, Cece Gianotti, Gabriel Mastronardi, Guillermo Machado, Luciano Ceraso, Aníbal Martínez, Guido Di Blasi, Martín Hernández, Guillermo Carrizo, Nicolás Herrera, Gabriel Urdiales, Matías Míguez y Marcelo Valente

La cita tendrá lugar el próximo 22 de octubre a las 21:30 en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Barcelona y es la segunda edición del concierto que el pasado 26 de febrero en la sala Sandaru y en el marco del festival BarnaSants vendió todos sus boletos dejando gente en la calle.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.