II «A Luis Alberto Spinetta»

Barcelona homenajea una vez más Luis Alberto Spinetta

REDACCIÓN el 19/10/2016 

Un grupo de músicos de distintos orígenes y residentes en Barcelona homenajearán el próximo sábado 22 de octubre en el CAT a Luis Alberto Spinetta en una reedición del exitoso homenaje realizado el pasado 26 de febrero en la sala Sandaru en el marco del festival BarnaSants.

II «A Luis Alberto Spinetta»

Autores relacionados
Artículos relacionados

En un concierto organizado por el ciclo Hamaques de Casa América Catalunya, el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) i El Centre d’Estudis Musicals Passatge, un nutrido grupo de músicos de muy diferentes orígenes, residentes en Barcelona, se reúne para interpretar la obra Luis Alberto Spinetta (1950-2012), uno de los músicos más importantes del rock argentino.

Circularán por el escenario cerca de veinte músicos componiendo formaciones de lo más variadas, desde dúos hasta nonetos interpretando las obras más representativas de Luis Alberto ‘el Flaco’ Spinetta.

Los músicos que participarán son: Carme Canela, Johanna Zohler, Marta Gómez, Paula Domínguez, Ana K García, Diana Palau, Cecilia Giménez, Ana Rossi, Oscar Aresi, Nano Radicce, Paco Weht, Salvador Toscano, Francesc Chaparro, Yoyi Yañez, Cece Gianotti, Gabriel Mastronardi, Guillermo Machado, Luciano Ceraso, Aníbal Martínez, Guido Di Blasi, Martín Hernández, Guillermo Carrizo, Nicolás Herrera, Gabriel Urdiales, Matías Míguez y Marcelo Valente

La cita tendrá lugar el próximo 22 de octubre a las 21:30 en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Barcelona y es la segunda edición del concierto que el pasado 26 de febrero en la sala Sandaru y en el marco del festival BarnaSants vendió todos sus boletos dejando gente en la calle.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.