Óbito
Fallece el cantante y compositor gallego «Narf» a los 48 años
El cantante y compositor gallego Fran Pérez, más conocido como "Narf", ha fallecido este martes a los 48 años de edad a causa de una grave enfermedad contra la que estaba luchando desde hacía varios meses.
El cantante y compositor gallego Fran Pérez, más conocido como "Narf", ha fallecido este martes a los 48 años de edad a causa de una grave enfermedad contra la que estaba luchando desde hacía varios meses.
Fran Pérez «Narf».
EP - Fran Pérez "Narf" se vio había obligado a suspender en septiembre la gira de Baladas da Galiza Imaxinaria, su último trabajo con Uxía Senlle, debido a un "inoportuno problema de salud".
La noticia de la muerte del músico compostelano se ha dado a conocer esta tarde a través de las redes sociales y medios de comunicación, con sucesivas reacciones y muestras de cariño de diferentes representantes del mundo de las artes y la sociedad gallega.
En declaraciones a Europa Press, la propia Uxía ha trasladado su "desolación" por el fallecimiento de su "compañero de viajes", una gran "pérdida para el universo de la música" que sentirá "mucha gente", incluso "en la lusofonía".
"Nos queda su música inmensamente poderosa, el centro de su vida. Era una persona íntegra, con mucha pasión y genialidad", ha destacado, incidiendo en el "privilegio de poder caminar a su lado durante estos tiempos" y compartir "la amistad, la música y los viajes".
Uxía ha reivindicado su "amplia" figura y "extensa carrera musical" que contrastaba con su juventud, destacando los "muchos viajes" que llevaba "a sus espaldas" como ejemplo de "la vida que se vive libremente con el corazón en la mano y la música siempre por bandera".
"Mucha gente lo va a sentir, en la lusofonía se le apreciaba y se le quería mucho, conocedores de su talento. Un ser excepcional e irrepetible".
Otras personalidades, como la diputada del BNG (Bloque Nacionalista Galego) Ana Pontón, trasladaron su pésame a través de las redes sociales. "La muerte siempre te pilla por sorpresa. Cuento siento la marcha de Narf. Tenía muchas ganas de vivir y tanta música que componer. Echaremos de menos tu voz y tu guitarra. Tristeza profunda".
A su vez, el presentador Xosé Manuel Piñeiro trasladó a través de Twitter el "profundo dolor por la pérdida de tan grande artista" y organizaciones sociales como la ONG Ecos do Sur también lamentaron la noticia.
Cinco discos
La carrera de Fran Pérez le llevó a editar cinco discos bajo el nombre de "Narf", que han sido Directo en Compostela en 2004, Totem en 2007 y Nas tardes escuras en 2013 en solitario y Aló irmao! y Baladas da Galiza Imaxinaria en colaboración con Manecas Costa y Uxía Senlle, respectivamente.
A pesar de ello, su obra como compositor para teatro o espectáculos le hizo merecedor del premio de la crítica en Barcelona al Mejor Musical del Año en 1995 por Annus Horribilis, o cinco María Casares por los espectáculos Río Bravo, Finis Mundi Circus, Annus Horriblis, Sidecar y O Segredo dos Hoffman, entre otros.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.