Novedad discográfica

Sílvia Pérez Cruz lanzará una Edición Limitada de «Domus»

REDACCIÓN el 18/11/2016 

La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz lanzará una Edición Limitada de Domus, su último trabajo, con un CD extra que incluirá pasajes instrumentales y variaciones sobre esos pasajes de la película Cerca de tu casa con 20 minutos extras no incluidos en la primera edición del disco.

Portada de la Edición Limitada de «Domus» de Sílvia Pérez Cruz.

Sílvia Pérez Cruz empezó a construir esta casa en latín a partir de los planos de Eduard Cortés, el director de la película Cerca de tu casa, empeñado en que ella la habitara también convertida en Sonia, el personaje central de una historia de profundo contenido social en la que se habla de los desahucios como uno de los dramas importantes de la sociedad contemporánea.

Sí, Domus se concibió en origen como la música para una banda sonora, pero una vez firmada la partitura que acompañaría a la película Sílvia Pérez Cruz continuó trabajando en ideas, puliendo canciones, probando recursos, pergeñando enfoques para sus nuevas composiciones. El resultado es este Domus, un disco con valor en sí mismo más allá de la idea primera que lo originó.

Más allá de esa cualidad indescifrable que Pérez Cruz posee a la hora de comunicar, contar y emocionar cantando, Domus es un siguiente paso más que sólido en su recorrido como compositora, letrista, arreglista y hasta productora. Hay una narrativa intangible en Domus, una razón oculta por la que todo cuadra, una estética propia, un modo de entender la música desde lo colectivo que al mismo tiempo es irrefutablemente personal. La génesis de un folclore con profundo respeto por la tradición y una necesidad casi vital de mirar al futuro. Como se escucha en el disco, "siempre hay una manera mejor de contar esta historia".

Esta edición limitada cuenta con un CD extra que incluye pasajes instrumentales y variaciones sobre esos pasajes de la película Cerca de tu casa no incluidos en la primera edición de Domus. En total casi 20 minutos extras de música compuesta, interpretada (en parte), arreglada y producida por Sílvia.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.