Prepara cuatro discos
Silvio Rodríguez: «Cantar con Chávez fue uno de los momentos más memorables de mi vida»
El cantautor, poeta y trovador cubano, Silvio Rodríguez, indicó que uno de los momentos más memorables de su vida como música fue el compartir tarima con el Comandante Hugo Chávez durante su última visita a Venezuela en el año 2004.
El cantautor, poeta y trovador cubano, Silvio Rodríguez, indicó que uno de los momentos más memorables de su vida como música fue el compartir tarima con el Comandante Hugo Chávez durante su última visita a Venezuela en el año 2004.
El nacimiento del «dúo Silvio y Hugo», donde el presidente Chávez declama el poema de Alberto Arvelo Torrealba «Por aquí pasó».
AVN - "Ni la imaginación más delirante podía prever que Hugo Chávez Frías se iba a subir al escenario aquella tarde, dándole vida extra a aquel concierto. Fue un gesto de mucha generosidad y confianza de su parte, que convirtió una cantada en uno de los recuerdos más insólitos y memorables, si no el más, de mi vida de músico", expresó Silvio Rodríguez en una entrevista al diario Ciudad Caracas.
Rodríguez destacó que guarda buenos recuerdos de Venezuela y que sus últimas visitas al país siempre fueron apoyando al presidente Chávez. Además, señaló que "no es imposible que vuelva algún día" tras 14 años sin presentarse en el país.
A propósito del acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, destacó que lo ve de forma positiva porque es conveniente para ambas naciones y ayudará a garantizar la paz en Latinoamérica.
"Yo veo positivo el acercamiento. Para empezar, lo creo inevitable por la cercanía geográfica y porque le conviene a ambos países, si nos tratamos como deben tratarse los vecinos. Sin dudas también mejora la imagen imperial, de cara a América Latina, pero a la vez ayuda a completar la aspiración de una región de paz (con dignidad)", manifestó.
Entre sus próximos planes musicales el cantautor indicó que espera encontrar tiempo para terminar dos discos que se le han retrasado por diversos motivos.
"Tengo entre manos dos discos que no salieron cuando debieron: uno con Afrocuba y otro con Diákara. Tengo un disco casi terminado con Trovarroco. Y tengo un disco bastante avanzado sólo a guitarra y voz. Tengo que encontrar más tiempo para terminar como es debido todo eso", acotó.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.