Homenaje

Adrián Goizueta recibirá un homenaje de sus compañeros cantautores

REDACCIÓN el 09/01/2017 

El argentino radicado en Costa Rica Adrián Goizueta, recibirá un homenaje en forma de concierto de sus compañeros cantautores el próximo 19 de enero en la Sala de Eventos Los Potreros, en San Isidro de Heredia (Costa Rica).

Homenaje a Adrián Goizueta.

Autores relacionados

Adrián Goizueta, argentino —aunque costarricense de adopción— ha ido desarrollando un estilo propio a lo largo de su carrera artística a través de una propuesta experimental que resulta de un trabajo creativo que él mismo define como "música popular elaborada". En ella conjuga diversos géneros musicales como el tango, el jazz, el folclore y lo sinfónico, desde una concepción original y de profundo contenido.

Su amplio trabajo ha sido aplaudido en toda América; además visitó Europa en varias ocasiones y tuvo el placer de compartir escenario con grandes músicos de la talla de Silvio Rodríguez, Vicente Feliú y Mercedes Sosa.

Su labor estuvo asociada por muchos años al Grupo Experimental, que él mismo formó en 1979. Este estaba integrado por los mejores músicos del país —y probablemente de toda la región—, como Jordi Antich, Eddie Mora, Iván Rodríguez, Jaime y Fidel Gamboa, Bernal Monestel y Kin Rivera, entre otros.

Asimismo, el "argentico" —como él mismo se denomina— trabajó como profesor del Conservatorio Castella y poco tiempo después se convirtió en maestro de música en la Universidad Nacional, por lo que ha sido por décadas mentor de un sinnúmero de cantautores que han brillado fuera y dentro de nuestras fronteras.

Por todas estas razones, varios artistas costarricenses se han dado a la tarea de unirse y rendirle un homenaje a quién sin lugar a dudas es un referente de la canción de autor.

"Que Goizueta se viniera para Costa Rica fue un regalo para la música costarricense. Para muchos artistas fue un "soplo bendito" tenerlo como profesor. Sus ideas armónicas, su melodía, su voz, la forma de interpretar la guitarra y la forma como limpió y depuró la música ha sido de gran ejemplo", expresó el artista nacional Álex Piedra.

Es así como Álex se dio a la tarea de contactar uno por uno, a un gran número de cantautores que admiran y han seguido de cerca la carrera de Goizueta para comentarles de este proyecto que tuvo una reacción positiva.

La velada se celebrará el jueves 19 de enero del próximo año en la Sala de Eventos Los Potreros, en San Isidro de Heredia, y los artistas que participarán del evento a Goizueta son Mejía Godoy, Humberto Vargas, Max Goldemberg, María Pretiz, Wagner Vargas, Miguel Solari, Óscar Pino, Esteban Chavarría, Natalia Esquivel, Karol Cabalceta, Luis Porras, Elías Gondi, Javier Malca, Hugo Castillo, Felipe Aguilar, Orlando Ramírez, Nelson Álvarez, Peregrino Gris y Sexteto Vocalis.

Cada uno de estos invitados homenajeará al reconocido artista interpretando una canción de Adrián Goizueta adaptándola su estilo propio. Además, el espectáculo contará con la participación de los poetas Minor Piedra y Alfredo Montero, el pintor Rene Barrera, el presentador León Santana y los actores de Escénica Producciones.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.