Ángel Quintero: Vidas sencillas
El próximo 14 de noviembre, a las 7:00 p.m., en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana (Edificio de Arte Cubano), el trovador cubano Ángel Quintero ofrecerá un concierto titulado Vidas sencillas.
El próximo 14 de noviembre, a las 7:00 p.m., en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana (Edificio de Arte Cubano), el trovador cubano Ángel Quintero ofrecerá un concierto titulado Vidas sencillas.
Mañana sábado 14 de noviembre, Ángel Quintero presentará su espectáculo Vidas sencillas, ocasión propicia para realizar varios estrenos entre los que se encuentran “Marabú”, “Gallo pinto”, “Vidas sencillas”, “Guasaza del río manso” y un fragmento del área de la ópera-trova del “Pequeño príncipe”, concebida especialmente para este recital.
Quintero, quien en esta ocasión tiene como invitado al también trovador Ray Fernández y a la joven la cantante lírica Deborah Pino, se acompañará de Juan Carlos Abat (bajo), Yasek Pérez (percusión) y Elianny Gato (flauta), músicos con los que habitualmente trabaja.
Con Vidas sencillas este compositor, guitarrista y trovador —que se ha caracterizado por fusionar ritmos y poseer una peculiar manera de abordar el son— se ha propuesto poner acentos en asuntos puntuales que caracterizan la realidad cubana contemporánea en la que esta inmerso el hombre y que son, también, preocupaciones extendidas a nivel planetario.
Ángel Quintero se ha presentado en escenarios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Bolivia, Ecuador, Argentina, México, Estados Unidos, España, Francia, Bélgica, Inglaterra, Alemania, Rusia, Turquía, Grecia, Irán y Egipto, entre otros países.
La discografía de Ángel Quintero está recogida en seis volúmenes. “Alma y Voluntad” (EGREM 1986), “Yo sacaré lo que en el pecho tengo” (Bonafina-Records, Guatemala 1993), “Soy un Paisano” (Sello-EGREM 2000), “Mirando tu foto” (EGREM 2001) “Soy un Paisano” (En Vivo-Centro Pablo de La Torriente Brau 2002) y “El Paisano (EGREM 2008).
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.